Repositorio Institucional

Control Interno: Un instrumento para perfeccionar la gestión en las entidades

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ramos Ríos, Luís de Jesús
dc.contributor.author García Pérez, Yunier
dc.contributor.author Ramos Alba, Alicia
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2024-06-19T18:21:25Z
dc.date.available 2024-06-19T18:21:25Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.citation Ramos Ríos, L. J., García Pérez, Y. y Ramos Alba, A. (2023). Control Interno: Un instrumento para perfeccionar la gestión en las entidades. Pedagogía y Sociedad, 26(68), 22-40. http://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/1755 es_ES
dc.identifier.issn 1608-3784 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8944
dc.description.abstract La globalización de la economía mundial y la competencia en el entorno empresarial han contribuido a generar la necesidad de diseñar, aprobar e implementar diversos procedimientos de control interno. En los lineamientos y directrices del desarrollo económico en Cuba se reconoce que el sistema de control interno constituye un instrumento esencial para el incremento de la efectividad de la gestión en las entidades empresariales, presupuestadas y/o en las nuevas formas de gestión económica. El presente trabajo aborda esta temática y tiene como objetivo fundamentar el papel, en el ámbito económico cubano, del sistema de control interno como un instrumento para el incremento de la efectividad de la gestión en las entidades económicas, desarrollado en todas las actividades inherentes a la gestión, dirigido e implementado por la dirección y el resto del personal pertenecientes a la misma. En el trabajo se muestra la vinculación existente entre las categorías y los diferentes niveles de eficacia y eficiencia, presentes en el control interno, lo que permite un enfoque dirigido hacia la satisfacción de necesidades individuales. Se intenta mostrar la visión general de un tema que debe ser abordado por sus objetivos y alcance dentro de las entidades, para crear así la necesidad de realizar un análisis y estudio del mismo, logrando la identificación de sus conceptos teóricos y de su aplicación para poder entender qué significa el sistema de control interno como instrumento para el incremento de la efectividad y eficiencia de la gestión en las entidades es_ES
dc.description.abstract The globalization of the world economy and the competition in the business environment have contributed to generate the need to design, approve and implement various internal control procedures. In the guidelines and directives of economic development in Cuba, it is recognized that the internal control system is an essential tool to increase the management effectiveness in business entities, state-budgeted organizations and/or in the new forms of economic management. This paper deals with this subject and aims to support the role, in the Cuban economic environment, of the internal control system as a tool for increasing management effectiveness in economic entities, developed in all the activities inherent to management, directed and implemented by the management staff and the rest of the personnel belonging to it. The paper shows the existing link between the categories and the different levels of effectiveness and efficiency, present in internal control, which allows an approach directed towards the satisfaction of individual needs. It is intended to show the general vision of a subject that must be approached due to its objectives and scope within the entities, thus creating the need to analyze and study it, identifying its theoretical concepts and their application in order to understand what the internal control system means as a tool to increase the effectiveness and efficiency of management es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído es_ES
dc.subject Control Interno es_ES
dc.subject Eficacia es_ES
dc.subject Eficiencia es_ES
dc.subject Gestión Empresarial es_ES
dc.subject Business management es_ES
dc.subject Effectiveness es_ES
dc.subject Efficiency es_ES
dc.subject Internal Control es_ES
dc.title Control Interno: Un instrumento para perfeccionar la gestión en las entidades es_ES
dc.title.alternative Control Interno: Un instrumento para perfeccionar la gestión en las entidades es_ES
dc.type Article es_ES
dc.rights.holder Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez" es_ES
dc.contributor.department Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”. Sancti Spíritus, Cuba es_ES
dc.contributor.department Banco de Crédito y Comercio. Sancti Spíritus, Cuba es_ES
dc.relation.journal Pedagogía y Sociedad es_ES
dc.type.article 3 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem