Repositorio Institucional

La atención a la tartamudez en el contexto universitario

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author García Manso, Yunia
dc.contributor.author Hernández Nodarse, Tania
dc.contributor.author Hernández Ortega, Tamara Beatriz
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2024-06-19T17:25:52Z
dc.date.available 2024-06-19T17:25:52Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.citation García Manso, Y., Hernández Nodarse, T. y Hernández Ortega, T. B. (2023). La atención a la tartamudez en el contexto universitario. Pedagogía y Sociedad, 26 (68), 43-60. http://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/1751 es_ES
dc.identifier.issn 1608-3784 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8942
dc.description.abstract Introducción: Sobre la atención logopédica a la población con diagnóstico de tartamudez, existe una variada información científica y una práctica enriquecida de manera continua, sin embargo, persiste en la actualidad la presencia de jóvenes universitarios con este trastorno del habla. Lo que justifica la necesidad de construir una estrategia pedagógica desde el contexto universitario que contribuya a la atención logopédica a jóvenes universitarios con diagnóstico de tartamudez.Objetivo: Proponer una estrategia pedagógica para la atención logopédica a jóvenes universitarios con diagnóstico de tartamudez, desde el contexto universitario. Métodos: Se realizó una indagación empírica mediante la aplicación de los siguientes métodos: entrevista grupal, observación participante, encuesta, análisis de documentos y estudio de caso. Resultados: El diagnóstico realizado demostró la necesidad de diseñar una estrategia pedagógica, lo que propició la atención logopédica a jóvenes universitarios con diagnóstico de tartamudez y la preparación de docentes y estudiantes de los grupos clases. En tal sentido se utilizaron las potencialidades de los espacios universitarios, en particular el gabinete logopédico comunitario. Conclusiones: La aplicación de la propuesta mostró transformaciones significativas en la atención logopédica integral a los jóvenes con diagnóstico de tartamudez, utilizando las potencialidades de los procesos sustantivos universitarios. es_ES
dc.description.abstract Introduction: There is a variety of scientific information and a continuously enriched practice on speech therapy for the population diagnosed with stuttering; however, the presence of young university students with this speech disorder persists at present. This justifies the need to build a pedagogical strategy from the university context that contributes to the speech therapy care of young university students diagnosed with stuttering. Objective: To propose a pedagogical strategy for speech therapy care for young university students diagnosed with stuttering, from the university context. Methods: An empirical investigation was carried out by applying the following methods: group interview, participant observation, survey, document analysis and case study. Results: The diagnosis carried out demonstrated the need to design a pedagogical strategy, which favored speech therapy care for young university students diagnosed with stuttering, as well as the preparation of professors and students of the class groups. In this sense, the potentialities of university spaces were used, in particular the community speech therapy office. Conclusions: The application of the proposal showed significant transformations in comprehensive speech therapy care for young people diagnosed with stuttering, using the potentialities of university substantive processes. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído es_ES
dc.subject Atención Logopédica es_ES
dc.subject Trastorno del Habla es_ES
dc.subject Esrategia Pedagógica es_ES
dc.subject Logopedic Care es_ES
dc.subject Speech Disorder es_ES
dc.subject Pedagogical Strategy es_ES
dc.title La atención a la tartamudez en el contexto universitario es_ES
dc.title.alternative Stuttering care in the university context es_ES
dc.type Article es_ES
dc.rights.holder Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez" es_ES
dc.contributor.department Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV), Departamento Educación Infantil. Villa Clara, Cuba es_ES
dc.relation.journal Pedagogía y Sociedad es_ES
dc.type.article 3 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem