Repositorio Institucional

La dirección educacional: necesidad para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Hernández Espinosa, Osmary Felicia
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2024-06-18T14:17:12Z
dc.date.available 2024-06-18T14:17:12Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.citation Hernández Espinosa, O. F. (2023). La dirección educacional: necesidad para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Pedagogía y Sociedad, 26 (68), 79-97. http://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/1674 es_ES
dc.identifier.issn 1608-3784 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8937
dc.description.abstract Introducción: El artículo enfatiza en la dirección educacional que, como proceso sustantivo en la Secundaria Básica, exige gran dedicación y determinados requerimientos a quienes la asumen como encargo social, en cualquiera de las esferas, en la que se incluye el nivel educativo. En este sentido es necesario precisar, que la dirección educacional resulta vital en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, dada su implicación para adoptar posiciones teóricas y metodológicas como fundamento para la toma de decisiones. Objetivo: Diagnosticar el proceso sustantivo dirección educacional en la Secundaria Básica y su impacto en el entorno social.Métodos: Se emplearon métodos del nivel teórico, empírico, estadísticos y técnicas que posibilitaron la búsqueda y análisis de la información. Resultados: Se logró la aplicación de instrumentos para constatar el dominio de procederes en la implementación de la dirección y buenas prácticas del proceso sustantivo dirección educacional, contextualizado en el perfeccionamiento continuo del Sistema Nacional de Educación. Se identificaron fortalezas y debilidades del sistema educativo en la Secundaria Básica y en la eficacia y eficiencia de la dirección educacional en este nivel. Conclusiones: El texto expone aspectos teóricos fundamentales sobre la gestión del director para asegurar su cometido. En ello, es esencial la forma de concebir y ejercer la dirección del proceso sustantivo dirección educacional para garantizar la eficiencia y la sostenibilidad. El diagnóstico para el perfeccionamiento de la dirección educacional propicia la toma de decisiones estratégicas pertinentes, que aseguran la calidad de sus procesos sustantivos. es_ES
dc.description.abstract Introduction: This paper emphasizes on educational management which, as a substantive process in basic secondary education, demands great dedication and certain requirements to those who assume it as a social task, in any of the spheres, in which this educational level is included. In this sense, it is necessary to specify that educational management is vital for meeting the Sustainable Development Goals, given its implication to adopt theoretical and methodological positions as a basis for decision making. Objective: To diagnose the substantive process of educational management in basic secondary education and its impact on the social environment. Methods: Theoretical, empirical and statistical methods, and research techniques were used to search for and analyze information. Results: The application of instruments enabled to verify the mastery of procedures in the implementation of management and good practices of the substantive process of educational management, contextualized in the continuous improvement of the National Education System. Strengths and Volumen 26 │ Número 68│ Noviembre-Febrero, 2023 80 weaknesses of the basic secondary education system, and the effectiveness and efficiency of educational management at this level were identified. Conclusions: The text exposes fundamental theoretical aspects on the principals' management to ensure their role. In this, the way of conceiving and exercising the management of the substantive process of educational management is essential to guarantee efficiency and sustainability. The diagnosis for the improvement of educational management allows for making pertinent, strategic decisions that ensure the quality of this substantive processes. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído es_ES
dc.subject Desarrollo Sostenible es_ES
dc.subject Dirección Educacional es_ES
dc.subject Enseñanza Secundaria es_ES
dc.subject Educational Management es_ES
dc.subject Secondary Education es_ES
dc.subject Sustainable Development es_ES
dc.title La dirección educacional: necesidad para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible es_ES
dc.title.alternative Educational management: a necessity for meeting the Sustainable Development Goals es_ES
dc.type Article es_ES
dc.rights.holder Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez" es_ES
dc.contributor.department Dirección Municipal de Educación de Trinidad. Sancti Spíritus, Cuba es_ES
dc.relation.journal Pedagogía y Sociedad es_ES
dc.type.article 3 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem