Repositorio Institucional

Conectatex, un programa para mejorar la redacción de textos narrativos en estudiantes del nivel secundario

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Rodríguez Paredes, Santiago Avelino
dc.contributor.author Suyo Vega, Amanda Josefina
dc.contributor.author Agurto Ponce, Lisha Luzmila
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2022-05-09T16:25:45Z
dc.date.available 2022-05-09T16:25:45Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Rodríguez Paredes, S. A., Suyo Vega, A. J. y Agurto Ponce, L. L. (Julio-octubre, 2021). Conectatex, un programa para mejorar la redacción de textos narrativos en estudiantes del nivel secundario. Pedagogía y Sociedad, 24 (61), 325-349. Recuperado de http://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-ysociedad/article/view/1175 es_ES
dc.identifier.issn 1608-3784 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/7785
dc.description.abstract Introducción: “Conectatex” es un programa para mejorar las habilidades de redacción de textos narrativos en estudiantes del nivel secundario que busca valorar el uso del Whatsapp, como herramienta de aprendizaje dentro de las aulas de las instituciones educativas públicas de nivel secundario, contexto en donde se prohíbe el uso de los celulares inteligentes y se permite que solo docentes de Comunicación se conviertan en los responsables del desarrollo de esta competencia. Si bien es cierto, existen algunas investigaciones realizadas y ninguna considera al WhatsApp como una posible plataforma de aprendizaje, pues solo la enfocan como un medio de comunicación con otros fines. Objetivo: Este estudio pretende identificar el tipo de influencia ejercida por programa “Conectatex”, como herramienta de aprendizaje, en la producción de textos narrativos. Métodos: Se empleó el enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, nivel explicativo y de diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por 1015 estudiantes del nivel secundario. La elección de la muestra se realizó a partir del muestreo no probabilístico intencional y estuvo constituido por 28 escolares (grupo experimental). Las técnicas fueron la observación y los instrumentos, la prueba y la lista de cotejo. Para el análisis de normalidad se tomó en cuenta las pruebas paramétricas y no paramétricas de Shapiro-Wilk y Wilcoxon. Resultados: Los datos obtenidos muestran una diferencia aproximada de 6 puntos entre la media inicial (8,93) y la final (14, 11). Conclusiones: el programa Conectatex influye de manera significativa en la redacción de textos narrativos es_ES
dc.description.abstract Introduction: “Conectatex”is a program to improve the writing skills of narrative texts in students of the secondary school that seeks to value the use of WhatsApp as a learning tool within the classrooms of public educational institutions of secondary level, in a context where using smart cell phones is prohibited and only communication teachers are allowed to become responsible for the development of this capacity. While true, there is some research done and WhatsApp is not considered to be a possible learning platform, as it is only approached as a means of communication for other purposes. Objective: This study aims to identify the type of influence exerted by the "Conectatex" program, as a learning tool for the writing of narrative texts. Methods: A quantitative approach was followed with an applied type, from the explanatory level and a quasiexperimental design. The population consisted of 1015 students from the secondary level. The sample was chosen considering an intentional nonprobabilistic sampling method and consisted of 28 schoolchildren (experimental group). The applied techniques were observation and instruments, testing and checklist. Parametric and non-parametric tests of Shapiro-Wilk and Wilcoxon were taken into account for normality analysis. Results: The obtained data show an approximate difference of 6 points between the initial (8.93) and final (14, 11) arithmetic means. Conclusions: The Conectatex program has a very significant influence on the writing of narrative texts. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído es_ES
dc.subject Learning es_ES
dc.subject Educational program es_ES
dc.subject Writing es_ES
dc.subject Secondary school es_ES
dc.subject Creative writing es_ES
dc.subject Aprendizaje es_ES
dc.subject Programa Educativo es_ES
dc.subject Redacción es_ES
dc.subject Textos Narrativos es_ES
dc.title Conectatex, un programa para mejorar la redacción de textos narrativos en estudiantes del nivel secundario es_ES
dc.title.alternative Conectatex, a program to improve the writing of narrative texts in secondary school students es_ES
dc.type Article es_ES
dc.rights.holder Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.contributor.department Programa de Formación Humanística, Universidad “César Vallejo”, Perú es_ES
dc.contributor.department Doctor en Ciencias de la Educación, Docente Ordinario Auxiliar, Jefatura de Investigación Formativa y Docente, Universidad “César Vallejo”, Perú es_ES
dc.contributor.department Programa de Formación Humanística, Universidad “César Vallejo”, Perú es_ES
dc.relation.journal Pedagogía y Sociedad es_ES
dc.type.article 3 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem