Repositorio Institucional

Comportamiento informacional en comunidades científicas. Una mirada desde la universidad

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pinto Molina, María
dc.contributor.advisor Ponjuán Dante, Gloria
dc.contributor.author Valero Rivero, Dámaris
dc.coverage.spatial 4006155 es_ES
dc.coverage.spatial 1000003 es_ES
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2016-10-04T13:56:06Z
dc.date.available 2016-10-04T13:56:06Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/946
dc.description.abstract Objetivo: Esta investigación tiene como objetivo evaluar el estado del comportamiento informacional de los docentes-investigadores de las comunidades científico académicas en dos Universidades de la provincia de Sancti Spíritus: la Universidad de Sancti Spíritus (Uniss) y la Universidad de Ciencias Médicas (UCM). Métodos: Se aplicaron diferentes métodos que ofrecieron la posibilidad de analizar e interpretar los hechos en las diferentes fases de la investigación. Fueron aplicados cuestionarios a los 237 participantes en la investigación con la finalidad de obtener información acerca de sus competencias y comportamiento informacional. Se realizó la triangulación de la información recopilada de la observación, las entrevistas y de los cuestionarios. Resultados: Se evidenció la existencia de nuevos patrones de comportamiento informacional surgidos con la implementación de las TIC; los recursos de información más utilizados fueron la Biblioteca y las Bases de Datos Bibliográficas; las publicaciones seriadas (impresas y electrónicas) resultaron ser las de mayor uso. Se detectó la presencia de limitaciones en las competencias informacionales de los miembros de las comunidades científico académicas estudiadas. Conclusiones: El comportamiento informacional muestra una evolución teórico conceptual considerable en los últimos años, lo cual fue constatado en la literatura revisada. Los recursos de información que presentaron un mayor nivel de utilización fueron Biblioteca y Bases de Datos Bibliográficas; la fuente informativa más usada resultó ser publicaciones seriadas y con la introducción e implementación de las TIC se estimuló el surgimiento de nuevos patrones de comportamiento informacional. es_ES
dc.description.abstract Objective: This research has the objective of evaluating the informational behavior of the researchers-faculty of the scientific-academic community in the University of Sancti Spíritus (Uniss) and the University of Medical Sciences (UCM) of the same province. Methods: Different methods for analyzing and interpreting facts in different stages of research were applied. Questionnaires to 237 participants were applied in order to obtain information about their competences and informational behavior. Results very triangulated with the information obtained from observation, questionnaires and interviews. Results: The implementation of IT influenced new patterns of behavior; the library and databases were the information resources more used; serials (printed or digital) were the sources more used. Some limitations in informational competences of the members of the scientific-academic communities studied were identified. Conclusions: Informational behavior shows a considerable evolution in the last years, especially in theorical and conceptual approaches, which was ascertain in the literature reviewed. Information resources more used were the library and bibliographic databases; the source more used was serials and the introduction, and development of information technology contributed to a new pattern of informational behavior for these scientific-academic communities. es_ES
dc.description.sponsorship UNIVERSIDAD DE GRANADA.Facultad de Comunicación y Documentación.Departamento de Información y Comunicación. UNIVERSIDAD DE LA HABANA Facultad de Comunicación Departamento de Ciencias de la Información es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Granada. Unversidad de La Habana es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. es_ES
dc.subject Comportamiento Informacional es_ES
dc.subject Necesidad de Información es_ES
dc.subject Competencia Informacional es_ES
dc.subject Comunidad Científica es_ES
dc.subject Informational Behavior es_ES
dc.subject Information Needs es_ES
dc.subject Information Competences es_ES
dc.subject Scientific-Academic Communities. es_ES
dc.title Comportamiento informacional en comunidades científicas. Una mirada desde la universidad es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status published es_ES
dc.type.thesis phd es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem