Repositorio Institucional

Creatividad e innovación didáctica: signos de nuestro tiempo en la actuación del docente universitario

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Rojas Hernández, Maylene
dc.contributor.author Pérez Sánchez, Yoandy Ronny
dc.contributor.author Concepción Rodríguez, María Lilia
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2024-06-18T15:01:22Z
dc.date.available 2024-06-18T15:01:22Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.citation Rojas Hernández, M., Pérez Sánchez, Y. R. y Concepción-Rodríguez, M. L. (2023). Creatividad e innovación didáctica: signos de nuestro tiempo en la actuación del docente universitario. Pedagogía y Sociedad, 26(68), 159-182. http://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/1718 es_ES
dc.identifier.issn 1608-3784 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8939
dc.description.abstract Introducción: La creatividad del docente universitario está estrechamente vinculada a sus posibilidades para realizar innovaciones didácticas en su actuación. Los autores en el proyecto de investigación “Estrategias y técnicas creativas para el perfeccionamiento de la labor educativa”, constataron el uso de métodos que no favorecen aprendizajes innovadores, el predominio de actividades encaminadas a la reproducción de conocimientos y de rutinas para enseñar; los docentes consideran complejo cambiar pensamientos y prácticas debido al miedo al error, a la dificultad que encierra enseñar los contenidos de manera diferente a las declaradas en documentos normativos y a las prácticas sistematizadas. Objetivo: Divulgar un conjunto de estrategias creativas para propiciar las innovaciones didácticas en la actuación del docente universitario. Métodos: Sistematización de experiencias, análisis de documentos, entrevistas en profundidad, observación participante, análisis de los productos de la actividad y triangulación metodológica. Resultados: Conjunto de estrategias creativas con un enfoque personalizado e integrador, sustentadas en la unidad entre conocimiento-creatividad, intuición-lógica, comunicación-acciones y la dinámica revelada entre la zona de desarrollo actual y la zona de desarrollo próximo de los sujetos. Conclusiones: Las estrategias diseñadas constituyen un importante recurso didáctico para propiciar la educación de la creatividad en la actuación docente como signo de nuestro tiempo. es_ES
dc.description.abstract Introduction: The creativity of university professors is closely linked to their possibilities to carry out didactic innovations in their performance. In the research project “Creative strategies and techniques for the improvement of educational work”, the authors confirmed the use of methods that do not favor innovative learning, the predominance of activities aimed at the reproduction of knowledge and teaching routines. Professors consider it difficult to change thoughts and practices due to fear of error, the difficulty of teaching content in ways different from those declared in normative documents and systematized practices. Objective: To disseminate a set of creative strategies to promote didactic innovations in the performance of university professors.Methods: Systematization of experiences, document analysis, in-depth interviews, participant observation, analysis of the products of the activity and methodological triangulation. Results: Set of creative strategies with a personalized and integrative approach, sustained in the unity between knowledge-creativity, intuition-logic, communication-actions and the dynamics revealed between the zone of actual development and the zone of proximal development of the subjects. Conclusions: The designed strategies are important didactic resources to promote creativity education in teaching performance as a sign of our time. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído es_ES
dc.subject Creatividad es_ES
dc.subject Estrategias Educativas es_ES
dc.subject Labor Educativa es_ES
dc.subject Innovaciones Didácticas es_ES
dc.subject Creativity es_ES
dc.subject Educational Strategies es_ES
dc.subject Educational Work es_ES
dc.subject Didactic Innovations es_ES
dc.title Creatividad e innovación didáctica: signos de nuestro tiempo en la actuación del docente universitario es_ES
dc.title.alternative Creativity and didactic innovation: signs of our time in the performance of university professors es_ES
dc.type Article es_ES
dc.rights.holder Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez" es_ES
dc.contributor.department Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”. Sancti Spíritus, Cuba es_ES
dc.contributor.department Hospital Provincial Docente “Camilo Cienfuegos”. Sancti Spíritus, Cuba es_ES
dc.relation.journal Pedagogía y Sociedad es_ES
dc.type.article 3 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem