Repositorio Institucional

Emprendimientos en el municipio Trinidad. Memorias de interacción social en la actualización del Modelo cubano

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Martínez Betancourt, Elaine
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2024-06-18T14:01:16Z
dc.date.available 2024-06-18T14:01:16Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.citation Martínez Betancourt, E. (2023). Emprendimientos en el municipio Trinidad. Memorias de interacción social en la actualización del Modelo cubano. Pedagogía y Sociedad, 26 (68), 119-140. http://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/1627 es_ES
dc.identifier.issn 1608-3784 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8936
dc.description.abstract Introducción: Con la llegada del nuevo milenio, Cuba anuncia la actualización de su Modelo Económico y Social. De especial significación se declara en este proceso el reconocimiento y la diversificación de formas de gestión económica no estatal donde, el trabajo por cuenta propia se reconoce como una forma de emprendimiento.Objetivo: Determinar cómo se manifiesta la interacción social con el desarrollo de los emprendimientos en el municipio Trinidad, provincia Sancti Spíritus, Cuba. Métodos: Desde el Estudio de Caso, como estrategia de trabajo metodológica, se analizan las visiones teóricas que sobre el tema se discuten en la academia, y se contrasta, desde la perspectiva sociológica una experiencia real de esa interacción. Resultados: Asociada a la competencia, y también a compromisos, responsabilidades y prácticas solidarias se manifiestan las formas de interacción social. Se revelan las condiciones objetivas, propuestas de mejora y retos del emprendimiento en una escala territorial por el accionar de sus protagonistas. Conclusiones: La conservación de estas memorias de interacción social para el perfeccionamiento de la sociedad cubana constituye un punto de referencia de obligada consulta; considerando los cambios económicos, sociales y legales que tras el contexto de la pandemia Covid-19, marcan el desarrollo del cuentapropismo cubano actual. es_ES
dc.description.abstract Introduction: With the arrival of the new millennium, Cuba announces the updating of its Economic and Social Model. Of special significance in this process is the recognition and diversification of forms of non-state economic management where self-employment is recognized as a form of entrepreneurship. Objective: Determine how social interaction manifests itself with the development of enterprises in the Trinidad municipality, Sancti Spíritus province, Cuba. Methods: From the Case Study, as a methodological work strategy, the theoretical visions that are discussed in the academy on the subject are analyzed, and a real experience of that interaction is contrasted from the sociological perspective.Volumen 26 │ Número 68 │ Noviembre-Febrero, 2023 121 Results: Associated with competition, and with commitments, responsibilities and solidarity practices, the forms of social interaction are manifested. Specifically, the objective conditions, proposals for improvement and challenges of entrepreneurship on a territorial scale are revealed by the actions of its protagonists. Conclusions: The conservation of these memories of social interaction for the improvement of Cuban society constitutes a reference point of obligatory consultation; considering the economic, social and legal changes that after the context of the Covid-19 pandemic mark the development of the current Cuban self-employment. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído es_ES
dc.subject Cambio Social es_ES
dc.subject Trabajo Cuenta Propia es_ES
dc.subject Interacción Social es_ES
dc.subject Sector Privado es_ES
dc.subject Social change es_ES
dc.subject Self-Employed es_ES
dc.subject Social interaction es_ES
dc.subject Private sector es_ES
dc.title Emprendimientos en el municipio Trinidad. Memorias de interacción social en la actualización del Modelo cubano es_ES
dc.title.alternative Enterprises in the Trinidad municipality. Memories of social interaction in the update of the Cuban Model es_ES
dc.type Article es_ES
dc.rights.holder Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez" es_ES
dc.contributor.department Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”, Facultad de Humanidades, Sancti Spíritus, Cuba es_ES
dc.relation.journal Pedagogía y Sociedad es_ES
dc.type.article 3 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem