Repositorio Institucional

Programa para propiciar el desarrollo del modo de actuación creativo en los docentes universitarios

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Benavides Remedios, Maibel
dc.contributor.author Wong Remedios, Manuel
dc.contributor.author Fuertes Miranda, Yaneisy
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2024-06-17T15:10:58Z
dc.date.available 2024-06-17T15:10:58Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.citation Benavides Remedios, M., Wong Remedios, M. y Fuertes Miranda, Y. (2023). Programa para propiciar el desarrollo del modo de actuación creativo en los docentes universitarios. Pedagogía y Sociedad, 26 (67), 282-302. https://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/1699 es_ES
dc.identifier.issn 1608-3784 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8929
dc.description.abstract Introducción: La actuación creativa constituye un reto en la preparación de los docentes universitarios, para lograr elevar su motivación, originalidad y autodeterminación en el cumplimiento de sus funciones profesionales. Objetivo: Aplicar un programa de preparación con enfoque personalizado e integrador para el desarrollo del modo de actuación creativo en los docentes universitarios. Métodos: Se usaron del nivel teórico y empírico, entre los que se distinguen el análisis y la síntesis, la modelación, las entrevistas en profundidad, la observación participante, el análisis de los productos de la actividad y la triangulación metodológica. Para recolectar la información se aplicó la escala contentiva de los indicadores (motivación por la profesión, originalidad y autodeterminación) y el PNI (Positivo, Negativo e Interesante). La muestra estuvo conformada por 37 docentes. Resultados: Programa de preparación sustentado en un enfoque pedagógico personalizado e integrador, que se concreta en la dinámica entre las funciones profesionales, a partir de jerarquizar la investigativa. Conclusiones: Las transformaciones logradas permitieron afirmar que el programa constituye un importante recurso didáctico para propiciar la actuación creativa de los docentes, las que se develan en los productos novedosos que logra. es_ES
dc.description.abstract Introduction: Creative acting constitutes a challenge in the preparation of university professors, in order to increase their motivation, originality and self-determination in the fulfilment of their professional functions.Objective: To apply a training program, with a personalized and integrative approach, for the development of the creative mode of action in university professors. Methods: Methods from the theoretical and empirical levels were used, among which analysis and synthesis, modelling, in-depth interviews, participant observation, analysis of activity products, and methodological triangulation highlight. To collect the information, the scale containing indicators (motivation for the profession, originality and self-determination) and the PNI (Positive, Negative and Interesting) were applied. The sample consisted of 37 professors. Results: A training program supported by a personalized and integrative pedagogical approach, which takes shape in the dynamics among professional functions based on prioritizing the investigative one. Conclusions: The transformations achieved enabled to assert that the program constitutes an important didactic resource to promote the creative mode of action of professors, which is revealed in the innovative products obtained. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído es_ES
dc.subject Creatividad es_ES
dc.subject Docente Universitario es_ES
dc.subject Motivación es_ES
dc.subject Profesional de la Educación es_ES
dc.subject Creativity es_ES
dc.subject Education Professional es_ES
dc.subject Motivation es_ES
dc.title Programa para propiciar el desarrollo del modo de actuación creativo en los docentes universitarios es_ES
dc.title.alternative Program to promote the development of the creative mode of action in university professors es_ES
dc.type Article es_ES
dc.rights.holder Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez" es_ES
dc.contributor.department Hospital Provincial Docente “Camilo Cienfuegos”. Sancti Spíritus, Cuba es_ES
dc.contributor.department Centro Médico Psicopedagógico “Reparador de Sueños”. Sancti Spíritus, Cuba es_ES
dc.contributor.department Centro Auditivo Provincial. Sancti Spíritus, Cuba es_ES
dc.relation.journal Pedagogía y Sociedad es_ES
dc.type.article 3 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem