Repositorio Institucional

La inclusión, una necesidad en la educación física contemporánea

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Torres Galindo, Yasai
dc.contributor.author Cancio Rodríguez, Enel
dc.contributor.author Valdés Hernández, Misladys Consuelo
dc.contributor.editor Arboleda Aparicio, Julio César
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2023-06-23T15:33:49Z
dc.date.available 2023-06-23T15:33:49Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Torres Galindo, Y.,Cancio Rodríguez, E. y Valdés Hernández, M. (2022). La inclusión, una necesidad en la educación física contemporánea. Contextualización investigativa en la Educación, Cultura Física y el Deporte. https://redipe.org/wp-content/uploads/2019/07/Libro-educacion-y-pedagogia-cuba-2019-parte-iv.pdf es_ES
dc.identifier.isbn 978-1-951198-81-8 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8476
dc.description.abstract En el presente ensaño se realiza un análisis de la Educación Física cómo una asignatura, más que actividad física, inclusiva. La inclusión es un proceso que contribuye al reconocimiento de la diversidad y necesidades de todos para con todos, mediante una incorporación a estudiantes al proceso de enseñanza-aprendizaje y a las actividades tanto dentro como fuera del ámbito escolar, para reducir exclusiones en los procesos educativos y acabar con las condiciones que permitan o favorezcan la eliminación. La Educación Física es y será el espacio idóneo y el mejor aliado de cualquier institución escolar en el proceso de desarrollo de una educación inclusiva de calidad, porque en ella el alumno expresa sus potencialidades motoras, destrezas deportivas, sentimientos, valores y su capacidad de empatía y colaboración. La Educación Física inclusiva es un paradigma, que guía y reconoce al ser humano, desde su existencia, única, diferente y transformadora del medio y de sí mismo. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Redipe-Evenhock es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído es_ES
dc.subject Actividad Deportiva es_ES
dc.subject Educación Física es_ES
dc.subject Inclusión es_ES
dc.title La inclusión, una necesidad en la educación física contemporánea es_ES
dc.type Book es_ES
dc.rights.holder Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez" es_ES
dc.contributor.department Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”. Cuba. Facultad de Cultura Física es_ES
dc.contributor.department Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”. Cuba. Facultad de Cultura Física es_ES
dc.contributor.department Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”. Cuba. Facultad de Cultura Física es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem