Repositorio Institucional

Interrelación de Escambray (impreso) con su público a través de la sección “Cartas de los lectores” durante el año 2012

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Herrera Rojas, Ramón Luis
dc.contributor.author Prohenza Barzaga, Delia Rosa
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2020-03-23T19:07:56Z
dc.date.available 2020-03-23T19:07:56Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6731
dc.description.abstract El tema del presente estudio fue la Interrelación de Escambray (impreso) con su público mediante la sección “Cartas de los lectores” durante el año 2012. El problema de la investigación consistió en determinar la estrategia de vínculos y sentidos con el público externo desde dicha sección en el período escogido. La investigación tuvo por objetivo definir los fundamentos teórico-metodológicos del tema, la estrategia de vínculos y sentidos con el público, política editorial, géneros, lenguaje y tono periodístico empleados, agenda temática, correspondencia del discurso con los presupuestos del espacio y manera en que responden las entidades implicadas. La tesis tiene un carácter cualitativo y apela a técnicas cuantitativas. Deviene una investigación comunicológico-interpretativa que potencia la visión totalizadora de productos y nexos comunicativos. Se recurrió a los métodos de revisión bibliográfica y documental, análisis de contenido, análisis del discurso y entrevistas semiestructuradas. Como resultado se logró fundamentar teórica y metodológicamente la investigación y concluir que: la política editorial fue la trazada por el órgano para ese espacio, con algunas modificaciones, consumada en 49 ediciones con 79 textos; el género predominante fue la reseña, seguida por el comentario y el reportaje. La agenda temática resultó diversa, de carácter lo mismo material que espiritual; el discurso empleado estuvo supeditado a la autoría de los textos y la extensión del espacio, aunque se correspondió con los presupuestos del mismo. Quedó demostrado que la exigua cantidad de respuestas por parte de entidades implicadas representa una amenaza a la credibilidad y efectividad de la columna. Si bien la misma posee en principio un interés de servicio público existe una tendencia a la creación de resortes afectivos más marcados. También se evidenció que los mensajes viajaron desde los lectores hacia la publicación y desde esta hacia ellos, de lo cual resultaron nuevos mensajes que enriquecieron el diálogo. Índice es_ES
dc.description.sponsorship Facultad de Humanidades es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído. es_ES
dc.subject Fundamentos Teórico-Metodológicos es_ES
dc.subject Discurso Periodístico es_ES
dc.subject Lenguaje Peridístico es_ES
dc.subject Entrevista Semiestructurada es_ES
dc.title Interrelación de Escambray (impreso) con su público a través de la sección “Cartas de los lectores” durante el año 2012 es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status non-published es_ES
dc.type.thesis master es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem