Repositorio Institucional

La preparación de las docentes del Círculo Infantil, para la concepción de ambientes educativos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Enebral Rodríguez, Rolando
dc.contributor.author Enebral Valdivia, Yasmani
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2020-02-19T20:39:45Z
dc.date.available 2020-02-19T20:39:45Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6654
dc.description.abstract El desarrollo de las Ciencias Pedagógicas, hacen posible el tercer perfeccionamiento del Sistema de Educación en Cuba. El proyecto trata de flexibilizar el horario docente y los programas de estudio y propiciar una mayor participación de la familia y la comunidad. En el centro está la figura del maestro, quien contará con herramientas metodológicas actuales y más tiempo para su preparación. La escuela gana en autonomía y resulta importante que la ejerza en función de generar un ambiente educativo que satisfaga la cultura del detalle a que nos convoca la dirección del país. Este trabajo tiene como objetivo: Elaborar un sistema de talleres de apreciación y creación artística para preparar a las docentes del Círculo Infantil Verdes Primaveras para la concepción de ambientes educativos. El proceso investigativo se basa en la utilización de la investigación acción participativa, se apoya en los métodos: entrevista en profundidad, observación, análisis de documentos, grupos de discusión, notas de campo y triangulación metodológica. Los talleres están caracterizados por el intercambio, la reflexión, la exposición de vivencias y experiencias donde los participantes aprenden a hacer haciendo con un carácter cognitivo, analítico y creativo. La novedad radica en la asunción de los talleres de apreciación y creación, que se conciben para desarrollarse en escolares del nivel primario y contextualizarlos para el logro de los objetivos propuestos. Se asume la investigación desde la idea de preparar a las docentes en los elementos de apreciación y creación artística para que puedan influir positivamente en el diseño de ambientes educativos. es_ES
dc.description.sponsorship Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Sancti Spíritus es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído. es_ES
dc.subject Ambiente Educativo es_ES
dc.subject Talleres de Apreciación Artística es_ES
dc.subject Preparación del Docente es_ES
dc.title La preparación de las docentes del Círculo Infantil, para la concepción de ambientes educativos es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status non-published es_ES
dc.type.thesis master es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem