Repositorio Institucional

La superación de entrenadores de pitcheo del alto rendimiento en contenidos de la Biomecánica Deportiva

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Paz Ávila, Joel Ernesto de la
dc.contributor.advisor Cubillas Quintana, Fidel
dc.contributor.author Pérez Suárez, Walther Alberto
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2020-02-17T20:01:26Z
dc.date.available 2020-02-17T20:01:26Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6645
dc.description.abstract La superación de los entrenadores de pitcheo como docentes del béisbol de alto rendimiento, es de vital importancia para el desarrollo pertinente del deporte revolucionario. Esta consideración demuestra la necesidad de instrumentar acciones que permitan a este entrenador incorporar conocimientos novedosos que le permitan el mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la técnica deportiva. Por tales motivos esta investigación tiene como objetivo fundamental: proponer una estrategia de superación para los entrenadores de pitcheo de alto rendimiento, en contenidos de la Biomecánica Deportiva, en la misma se jerarquizan acciones, estructuradas en cinco etapas que permiten la discusión, evaluación y preparación de dichos entrenadores para el logro de una sistematicidad coherente en el proceso pedagógico del entrenamiento deportivo del lanzador. Para ello se emplearon diversos métodos de investigación científica del nivel teórico el Histórico y lógico, el analítico-sintético, el Inductivo – deductivo y la modelación, los que permitieron analizar las ideas y los principales aportes de los autores sobre el tema y constatar la realidad de la problemática existente, además, de la determinación de los fundamentos teóricos y metodológicos de la superación profesional del personal deportivo. En cuanto a los métodos empíricos empleados están la revisión de documentos, la observación científica, la aplicación de encuestas y entrevistas a los entrenadores y directivos del béisbol, su implementación constató, necesidades cognoscitivas en los entrenadores objeto de estudio en relación con la aplicación de los contenidos de la Biomecánica Deportiva. Estas limitaciones impiden a los entrenadores comprender los procederes metodológicos y métodos de esta ciencia para aplicarla al entrenamiento de los lanzadores en busca de diagnosticar y corregir la técnica de estos. Además, se determinaron las potencialidades y limitaciones para aplicar la estrategia concebida, la que fue validada a través del criterio de los especialistas. es_ES
dc.description.sponsorship Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Sancti Spíritus es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído. es_ES
dc.subject Alto Rendimiento es_ES
dc.subject Entrenadores de Picheo es_ES
dc.subject Estrategia de Superación es_ES
dc.title La superación de entrenadores de pitcheo del alto rendimiento en contenidos de la Biomecánica Deportiva es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status non-published es_ES
dc.type.thesis master es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem