Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Rodríguez Hernández, Ridelmis | |
dc.contributor.author | Constantino Hernández Rodríguez, Raudel | |
dc.coverage.spatial | 7004624 | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-01-25T15:55:45Z | |
dc.date.available | 2019-01-25T15:55:45Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/5027 | |
dc.description.abstract | El trabajo fue realizado en la Finca del productor José Alfonso Martínez Hernández de la CCS “Camilo Cienfuegos”, La Sierpe, Sancti Spíritus, en las campañas Seca 2010-2011 y Primavera 2011, con tres variedades de arroz de ciclo medio (IACuba-32, IACuba-37 y J-104), para evaluar el comportamiento de las mismas frente al Manchado del Grano y los rendimientos agrícolas de cada una de ellas. Este experimento fue montado sobre un suelo Gley Vértico, correspondiente a la última clasificación genética de los suelos de Cuba (Hernández, 1999), el mismo fue sembrado en fangueo, en parcelas de 0.4 hectáreas para cada variedad, donde para la obtención de los resultados de este estudio se tomaron 5 marcos al azar de 3 X 3 = 9 m² por variedad. Al hacer un análisis de los resultados obtenidos se demostró que las variedades que mejor respondieron a las afectaciones de enfermedades como Pyricularia grisea, Helminthosporium oryzae y Cercospora oryzae fueron la IACuba-32 y la IACuba-37, pues la J-104 presentó las tres enfermedades en ambas campañas con la mayor Incidencia y Severidad en todos los casos, la variedad más afectada por el Manchado del Grano fue la J-104, la IACuba-32 y la IACuba-37 fueron similares entre ellas y el rendimiento agrícola más alto lo presentó la variedad IACuba-37 en ambas campañas (6.15 t/ha en Seca y 5.85 t/ha en Primavera). Los mayores ingresos los obtuvo la variedad IACuba-37 con 811.80 USD por hectárea, superando a la IACuba-32 y J-104 tanto en Seca como en Primavera | es_ES |
dc.description.sponsorship | Facultad de Ciencias de la Agropecuaria | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Sancti Spíritus José Martí | es_ES |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez. “El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos | es_ES |
dc.subject | Variedades | es_ES |
dc.subject | Rendimiento Agrícola | es_ES |
dc.subject | Cultivo del Arroz | es_ES |
dc.title | Comportamiento de tres variedades de Ciclo Medio frente al Manchado del Grano y el rendimiento agrícola en el cultivo del arroz de aniego | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.description.status | non-published | es_ES |
dc.type.thesis | master | es_ES |