Resumen:
El trabajo fue realizado en la Finca del productor José Alfonso Martínez Hernández
de la CCS “Camilo Cienfuegos”, La Sierpe, Sancti Spíritus, en las campañas Seca
2010-2011 y Primavera 2011, con tres variedades de arroz de ciclo medio
(IACuba-32, IACuba-37 y J-104), para evaluar el comportamiento de las mismas
frente al Manchado del Grano y los rendimientos agrícolas de cada una de ellas. Este
experimento fue montado sobre un suelo Gley Vértico, correspondiente a la última
clasificación genética de los suelos de Cuba (Hernández, 1999), el mismo fue
sembrado en fangueo, en parcelas de 0.4 hectáreas para cada variedad, donde para
la obtención de los resultados de este estudio se tomaron 5 marcos al azar de 3 X 3
= 9 m² por variedad. Al hacer un análisis de los resultados obtenidos se demostró
que las variedades que mejor respondieron a las afectaciones de enfermedades
como Pyricularia grisea, Helminthosporium oryzae y Cercospora oryzae fueron la
IACuba-32 y la IACuba-37, pues la J-104 presentó las tres enfermedades en ambas
campañas con la mayor Incidencia y Severidad en todos los casos, la variedad más
afectada por el Manchado del Grano fue la J-104, la IACuba-32 y la IACuba-37
fueron similares entre ellas y el rendimiento agrícola más alto lo presentó la variedad
IACuba-37 en ambas campañas (6.15 t/ha en Seca y 5.85 t/ha en Primavera). Los
mayores ingresos los obtuvo la variedad IACuba-37 con 811.80 USD por hectárea,
superando a la IACuba-32 y J-104 tanto en Seca como en Primavera