Repositorio Institucional

Preparación de los integrantes del consejo técnico en el seguimiento al diagnóstico pedagógico integral en la ESBU “José Joaquín Sánchez Valdivia”.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Rodríguez Matías, José
dc.contributor.author Triana González, Fidel Alejandro
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2018-02-08T15:55:11Z
dc.date.available 2018-02-08T15:55:11Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/3274
dc.description.abstract En el modelo de Secundaria Básica actual se especifica la necesidad del dominio de las características de los alumnos, profesores, familia y comunidad a través del diagnóstico, ya que conociendo la diversidad se pude planificar el trabajo metodológico. La realidad pedagógica se hace eco dela diversidad de agentes en el Consejo Técnico atendiendo a las transformaciones aún en ejecución. Por lo que es de vital importancia constatar el instrumento que posibilita este conocimiento. Sin embargo la escuela nueva sigue la línea de la menorresistencia, se acomoda y adapta a las dificultades del adolescente, existen problemas con la atención a la individualidad mediante una enseñanza desarrolladora teniendo en cuenta aspectos tan esenciales como lo afectivo, cognitivo y volitivo de cada alumno. El objetivo de la tesis consiste en validar acciones metodológicas dirigidas a elevar el trabajo metodológico para el seguimiento al diagnóstico pedagógico integral desde el Consejo Técnico. Entre los métodos utilizados se encuentran del nivel teórico: análisis y síntesis, histórico y lógico e inducción-deducción; del nivel empírico: la encuesta, la entrevista y la prueba pedagógica; delnivel estadístico o matemático el cálculo porcentual. Después de aplicadas las acciones metodológicas se apreció un alto nivel de preparación de los integrantes del Consejo Técnico relacionado con el diagnóstico pedagógico integral, puesto que en todas ellas se tienen en cuenta la sistematización de las particularidades del diagnóstico pedagógico integral y las habilidades para desarrollar su preparación desde el trabajo metodológico en forma de taller. es_ES
dc.description.sponsorship Facultad de Ciencias Pedagógica. Departamento Ciencias de la Educación es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Ciencias Pedagógicas Capitán Silverio Blanco Núñez es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez. “El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. es_ES
dc.subject Educación Secundaria Básica es_ES
dc.subject Acciones Metodológicas es_ES
dc.subject Diagnóstico es_ES
dc.title Preparación de los integrantes del consejo técnico en el seguimiento al diagnóstico pedagógico integral en la ESBU “José Joaquín Sánchez Valdivia”. es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status published es_ES
dc.type.thesis master es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem