Repositorio Institucional

La Educación Ambiental en los estudiantes desde el proceso pedagógico

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Domínguez González, Alfredo
dc.contributor.author Concepción Francisco, Jorge Luis
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2018-01-17T14:46:56Z
dc.date.available 2018-01-17T14:46:56Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/2829
dc.description.abstract El contexto en que se desarrolla la actividad humana, está determinado por un conjunto de fenómenos físicos, biológicos, químicos y otros, que plasman una realidad ambiental cuya dinámica se evidencia en los fenómenos naturales (Bifani, 1997). Pero como señalara Leff (1994), el sistema capitalista, fundado en una racionalidad económica guiada por la maximización de la ganancia y del excedente económico, provocó un serio deterioro del ecosistema planetario (soporte físico y vital de todo sistema productivo). Autores como Bustio (1996), advierten que tal deterioro genera un riesgo de declive súbito e incontrolable, tanto de la población como de la capacidad industrial, para finales del presente sigloXXI. Al respecto, el Comandante en Jefe ha afirmado: “El deterioro creciente y acelerado del medio ambiente, es hoy en día, posiblemente, el peligro a largo plazo más grave que enfrenta toda la especie humana en su conjunto y muy en particular el llamado Tercer Mundo. Junto con el riesgo de la destrucción nuclear, se trata de la peor amenaza que tiene planteada ante sí toda la humanidad”. Esta realidad hizo emerger conceptos como los de "Educación Ambiental" y ’’Desarrollo Sostenible’’ (y como parte de este último, la necesidad de fortalecer la “gestión ambiental” con el objetivo principal de conciliar las actividades humanas y el medio ambiente, a través de instrumentos que viabilicen esa tarea es_ES
dc.description.sponsorship Facultad de Ciencias Pedagógicas es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Centro Universitario de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez. “El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos es_ES
dc.subject Educación Técnica y Profesional es_ES
dc.subject Educación Ambiental es_ES
dc.subject Proceso Pedagógico es_ES
dc.subject Gestión Ambiental es_ES
dc.title La Educación Ambiental en los estudiantes desde el proceso pedagógico es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status non-published es_ES
dc.type.thesis master es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem