Repositorio Institucional

La comunicación interpersonal por una longevidad satisfactoria desde una localidad cubana

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Morejón Hernández, María del Carmen
dc.contributor.author Cruz Soriano, Raquel de la
dc.contributor.author Presilla Andreu, Beatriz del Carmen
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2017-12-18T18:29:42Z
dc.date.available 2017-12-18T18:29:42Z
dc.date.issued 2017-06
dc.identifier.citation María del Carmen Morejón Hernández, Raquel de la Cruz Soriano y Beatriz del Carmen Presilla Andreu (2017). La comunicación interpersonal por una longevidad satisfactoria desde una localidad cubana. Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación.Vol. VIII. Año 2017. Número 3, Julio-Septiembre. En línea http://www.runachayecuador.com/refcale/index.php/didascalia/issue/view/202 es_ES
dc.identifier.issn 2224-2643 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/2600
dc.description.abstract La Educación Superior Cubana se ha insertado en localidades y municipios, con ello se fundó la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor en estos contextos. La presente investigación se realizó en el Centro Universitario Municipal de Cabaiguán, provincia de Sancti Spíritus, por la necesidad de contribuir a la educación de los adultos mayores de la comunidad, quienes necesitan ser efectivos durante la comunicación para la divulgación cultural en los entornos en que se desenvuelve, objetivo esencial de la misma. Uno de los aspectos que limita la efectividad de los procesos educativos es la comunicación interpersonal. Este aspecto muestra características específicas en las personas mayores, en una época donde el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) son esenciales. Para el estudio se utilizó la metodología cualitativa con el soporte de técnicas cualitativas y cuantitativas recomendadas por la academia de comunicadores. Entre estos se refiere el análisis de documentos, la observación participante, la entrevista, la encuesta, y el método Delphi. Las autoras proponen una metodología que integra estos elementos. Se obtuvo un diagnóstico detallado sobre el estado de la comunicación interpersonal en los integrantes de dicha cátedra, la evaluación de la calidad de la comunicación fue regular. Para el desarrollo de habilidades comunicativas de personas mayores se conformaron acciones con un enfoque sistémico, con la participación del colectivo de profesores, especialistas en comunicación, literatura y lengua hispana e instituciones locales.Grupo II es_ES
dc.description.abstract The Cuban High Education had been inserted in the locality and municipality, so that the Elderly Population Cathedra in the University was founded in this context. The present research was done in the Municipal University Center of Cabaiguán, Sancti Spíritus province, due to the need to contribute to the education in the elderly population at the community, who needs to be effective during communication in the cultural divulgation in different sceneries, essential goal of this research. The interpersonal communication is an aspect that limits the effectiveness educational process. This aspect has specifically characteristics in elderly population in this epoch in which the Information and Communications Technologies (ICT) are essential. For the research the qualitative methodology was used with the support of qualitative and quantitative techniques recommended by the academy of communicators. The document analysis, the participate observation; interview, the questioner and Delphi method were used. The authors proposed a methodology which integrates those elements. The detailed diagnosis about the state of interpersonal communication of the integrant of this cathedra was obtained. The quality of communication was regular. The development of communicative skillful of elderly population actions were conformed to systemic focus, that involucrate the professors, communication and language and literature specialists and local institutions. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. es_ES
dc.subject Personas Mayores es_ES
dc.subject Comunicación es_ES
dc.subject Comunicación Interpersonal es_ES
dc.subject Acciones Comunicativas es_ES
dc.subject Competencia Comunicativa es_ES
dc.subject Elderly Population es_ES
dc.subject Communication es_ES
dc.subject Interpersonal Communication es_ES
dc.subject Communicative Competencies es_ES
dc.title La comunicación interpersonal por una longevidad satisfactoria desde una localidad cubana es_ES
dc.title.alternative The interpersonal communication for a satisfactory longevity from a cuban locality es_ES
dc.type Article es_ES
dc.rights.holder Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ es_ES
dc.contributor.department Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨CUM Cabaiguán es_ES
dc.relation.journal Didasc@lia: Didáctica y Educación es_ES
dc.type.article 2 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem