Repositorio Institucional

La evaluación y el diagnóstico de lectura en estudiantes de primer grado que evidencian necesidades educativas especiales cognitivas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Calderón Mora, María de las Mercedes
dc.contributor.author Toledo Echemendía, Omelis Milagros
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2017-10-17T16:20:11Z
dc.date.available 2017-10-17T16:20:11Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1761
dc.description.abstract La práctica de la evaluación y el diagnóstico desempeñada en el CDO demuestra que el seguimiento redimensionado como labor de orientación y seguimiento enriquece el diagnóstico, confiriéndole el carácter de proceso. El pedagogo dentro de sus misiones debe emitir un diagnóstico integral del estudiante, siendo lo más certero y preciso posible, busca los indicadores académicos de desarrollo, y le corresponde instrumentar la profundización de la capacidad curricular alcanzada por los estudiantes. La presente investigación surge de la necesidad de que los pedagogos, carecen de un modelo establecido por el MINED que oriente actividades, para a través de la lectura, (indicador que interviene en el diagnóstico integral del estudiante) precise aún más el diagnóstico, y realice sus mediciones cognitivas; tiene como objetivo la aplicación de las actividades elaboradas que contribuyen a precisar la evaluación y el diagnóstico de la Lectura en estudiantes de primer grado que evidencian necesidades educativas especiales cognitivas, caracterizadas estas por su creatividad y posibilidades de interacción que se le ofrece al estudiante, para ello se seleccionó una muestra probabilística intencional compuesta por ocho estudiantes del consejo popularLos Olivos, para su realización se apoya en métodos teóricos, empíricos y estadísticos. Las actividades propuestas contribuyen a un diagnóstico más preciso en los estudiantes de primer grado con necesidades educativas especiales cognitivas que se encuentran en proceso de orientación y seguimiento por el CDO, los que en su mayoría tienen dificultades referente al dominio de la Lectura, ofreciendo un modelo a emplear a los pedagogos para esta labor es_ES
dc.description.sponsorship Ciencias Pedagógicas. Departamento Educación Especial es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Ciencias Pedagógicas Capitán ¨ Silverio Blanco Núñez ¨ Sancti Spíritus es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez.”El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos es_ES
dc.subject Educación Especial es_ES
dc.subject Lectura es_ES
dc.subject Evaluación es_ES
dc.title La evaluación y el diagnóstico de lectura en estudiantes de primer grado que evidencian necesidades educativas especiales cognitivas es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status non-published es_ES
dc.type.thesis master es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem