Repositorio Institucional

Sistema de actividades lúdicas para desarrollar la coordinación visomotora en niños y niñas con Trastornos de la comunicación y el lenguaje que cursan el grado Preparatorio

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Loy Rafuls, Ismael
dc.contributor.author Castillo Basso, Dalila Maiteé
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2017-05-05T15:51:00Z
dc.date.available 2017-05-05T15:51:00Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1378
dc.description.abstract Según pesquizajes nacionales, dentro delDiagnóstico de Preescolar, una de las áreas que con mayor regularidad resulta estar afectada es la de “Motricidad Fina” y dentro de ella, los aspectos con mayores dificultades resultan ser: el trazado de rasgos y la coordinación visomotora. A partir de un diagnóstico inicial aplicado a nueve niños y niñas al ingresar a la Escuela Especial “Efraín Alfonso Liriano”, se determinó que poseían, además de una I.G.D.L., marcadas dificultades en el área motora, específicamente carecían de habilidades óculomanuales. Se modeló un Sistema de actividades lúdicas con vistas a favorecer la adquisición de habilidades visomotoras en ellos, pero de forma gradual, ya que al analizar los Programas y Orientaciones Metodológicas correspondientes al grado, se aprecia una tendencia a orientar directamente, sin un entrenamiento previo, la ejecución de ejercicios que conllevan una integración visomanual. Se aplicó un pre-experimento de un solo grupo con pretest y postest. Del nivel teórico,se aplicaron los métodos analítico – sintético, inductivo – deductivo, hipotético-deductivo, el histórico – lógico, la modelación y el enfoque de sistema. Comométodos del nivel empírico, se emplearon: la revisión de documentos, laobservación científica, la encuesta y las Pruebas Pedagógicas. Del nivel matemático se utilizó: el análisis porcentual y la estadística descriptiva. Los resultados de la comparación del diagnóstico inicial y el diagnóstico final demostraron la aplicabilidad y la efectividad del sistema de actividades propuesto, pues se constató una tendencia al aumento de los niveles de desarrollo en aquellos indicadores que forman parte de la coordinación visomotora (analizador visual y aspecto motor); se apreció la adquisición de habilidades visuales y manuales precedidas de habilidades motoras generales que contribuyeron, finalmente, al logro de resultados alentadores en el Diagnóstico aplicado al finalizar el curso escolar es_ES
dc.description.sponsorship Ciencias Pedagógicas. Departamento Educación Especial es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto Superior Pedagógico “Capitán Silverio Blanco Núñez” Sancti-Spíritus es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez.”El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos es_ES
dc.subject Educación Especial es_ES
dc.subject Coordinación Visomotora es_ES
dc.subject Trastornos de la Comunicación es_ES
dc.title Sistema de actividades lúdicas para desarrollar la coordinación visomotora en niños y niñas con Trastornos de la comunicación y el lenguaje que cursan el grado Preparatorio es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status non-published es_ES
dc.type.thesis master es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem