Repositorio Institucional

Preparación de los preescolares ciegos para el aprendizaje del sistema braille. Un reto de la escuela especial actual

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Valdés Quesada, Angela E
dc.contributor.author Viamonte Betancourt, Anabel
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2017-05-03T14:59:05Z
dc.date.available 2017-05-03T14:59:05Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1356
dc.description.abstract Los fundamentos teóricos relacionados con la atención integral a los escolares ciegos del grado preescolar sustentan la necesidad de una adecuación no significativa para el aprendizaje del Sistema Braille que les permita desarrollar habilidades táctiles y la concentración, con vista a la apropiación de la experiencia permitiéndoles crecer como personas . El diagnóstico inicial del estado del programa de Lengua Materna en uno de sus componentes esenciales la prescritura de la enseñanza general permitió apreciar la necesidad de hacer una adecuación curricular de tipo no significativa, por cuanto estos dejaron ver insuficiencias en los indicadores determinados. En el caso de los 3 niños ciegos se presentaron dificultades en la asimilación del aprendizaje del Sistema Braille. La adecuación diseñada para el aprendizaje del Sistema Braille del grado preescolar encaminados a desarrollar las habilidades táctiles,la concentración en el dominio del Sistema Braille en los niños y niñas ciegos, se caracterizan por estar organizadas con enfoque sistémico que permita el tránsito por los distintos medios de enseñanzas según las necesidades del escolar. La validación de la aplicación de esta adecuación mediante un preexperimento pedagógico en una muestra de tres niños y niñas ciegos, permitió valorar la efectividad de la misma a partir de la significación de la diferencia entre el diagnóstico inicial y final apreciándose que son superiores los resultados del nivel de aprendizaje del Sistema Braille y posibilitó realizar el diagnóstico de las habilidades adquiridas en el grado preescolar es_ES
dc.description.sponsorship Ciencias Pedagógicas. Departamento Educación Especial es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Instituto Superior Pedagógico “Capitán Silverio Blanco Núñez” Sancti-Spíritus es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez.”El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos es_ES
dc.subject Educación Especial es_ES
dc.subject Preescolar es_ES
dc.subject Sistema Braille es_ES
dc.title Preparación de los preescolares ciegos para el aprendizaje del sistema braille. Un reto de la escuela especial actual es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status non-published es_ES
dc.type.thesis master es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem