Para alcanzar el desarrollo del Sistema de Gestión del Capital Humano en el hotel Cubanacan Las Cuevas se requiere de la elaboración de los profesiogramas de cada uno de los puestos de trabajo que la entidad comprende, por lo que la presente investigación establece como objetivo general proponer el profesiograma para el cargo del dependiente gastronómico por su rol fundamental en el alcance de los objetivos de la organización. La investigación precisó de la revisión bibliográfica de los temas a fines y la aplicación de métodos y técnicas tales como: el histórico - lógico, el analítico- sintético, la inducción - deducción, el análisis de documentos, la entrevista y la tormenta de ideas, además del cálculo matemático. Se realizó un diagnóstico de la situación actual del análisis y descripción de puestos como subsistema primario de la Gestión del Capital Humano en el área de restauración que arrojó como resultado que la principal deficiencia en esta área era la inexistencia de los profesiogramas que incluyan las competencias laborales validadas por el Mintur. Con la aplicación del procedimiento propuesto por Cuesta (2010) se logró el objetivo del estudio en correspondencia con las características y necesidades de la instalación y del área lo que constituyó el mayor aporte de la presente investigación y le la solución al problema científico planteado.
To achieve the development of the Human Capital Management System at the Cubanacan Las Cuevas hotel, it is necessary to prepare the professional charts for each of the jobs that the entity includes, so this research establishes as a general objective to propose the Professional profile for the position of gastronomic clerk due to his fundamental role in achieving the organization's objectives. The research required a bibliographic review of the topics and the application of methods and techniques such as: historical-logical, analytical-synthetic, induction-deduction, document analysis, interview and brainstorming, in addition to mathematical calculation. A diagnosis of the current situation of job analysis and description was carried out as a primary subsystem of Human Capital Management in the restaurant area, which resulted in the main deficiency in this area being the non-existence of professional programs that include job competencies validated by Mintur. With the application of the procedure proposed by Cuesta (2010), the objective of the study was achieved in correspondence with the characteristics and needs of the facility and the area, which constituted the greatest contribution of this research and the solution to the scientific problem posed.