Resumen:
El presente trabajo se realizó en la Empresa Agroindustrial Azucarera Uruguay en el año 2023 en los diferentes puntos fijos de muestreo. El trabajo consiste en determinar el índice de infestación en los puntos fijos de muestreo, el nivel poblacional de la plaga, los parasitismos existentes así como las pérdidas producidas por la afectación de la plaga en la caña de azúcar. Se observó que el índice de infestación de la plaga es bajo encontrándose por debajo del umbral económico de la plaga. En el trabajo se aprecia que las mayores poblaciones de la plaga ocurren en la etapa mayo-agosto coincidiendo esto con las condiciones favorables para la plaga. El porciento de parasitismo va aumentando en las diferentes etapas hasta llegar a obtener al final del ciclo un parasitismo residual de 75.0 lo que nos demuestra que los tratamientos realizados fueron efectivos y que las aplicaciones de Lixophaga diatraea (Towns) es uno de los factores más influyentes en la disminución de los daños de la plaga. En el trabajo se observa las pérdidas en toneladas de azúcar en los diferentes años y el azúcar recuperada durante los cuatro años evaluados que ascienden a 3083.542 t con un valor de 10015733.337 pesos