Repositorio Institucional

Knowledge, perceptions and practices about dengue, of residents of the municipality Trinidad, Cuba

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Rusindo Hernández, Nicel
dc.contributor.author Rodríguez Muñoz, Regina de la Caridad
dc.contributor.author Medina Aguila, Yasiel
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2023-07-14T15:58:06Z
dc.date.available 2023-07-14T15:58:06Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Rusindo Hernández , N., Rodríguez Muñoz, R. y Medina Aguila, Y. (julio-diciembre 2021) Knowledge, perceptions and practices about dengue, of residents of the municipality Trinidad, Cuba. The Biologist vol.19 https://revistas.unfv.edu.pe/rtb es_ES
dc.identifier.issn 1816-0719 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8492
dc.description.abstract Knowing of communities is important to develop participative processes that contribute to the reduction of Aedes aegypti populations. The objective of this work was to determine knowledge, perceptions and practices about dengue, of residents in a stratum of high risk of transmission of this illness, in the Municipality Trinidad in the months of October and November, 2019. A transversal study was developed that consisted in the application of a survey and an observation guide in each house that was part of the aleatory sample. Two models of logistical regression were adjusted to examine possible associations among variables; the relative opportunities were contemplated (OR) and the intervals of trust (IC) of 95%. It was also considered the level of statistical significance for values of p<0,05. 211 houses were visited, and the same number of residents was interviewed, one for each inspected house. The (45,0%), 95 interviewed, possessed appropriate knowledge about dengue and its vector; the (54,5%), 115, had an appropriate perception of the risk that dengue represents for human health; and in 91 houses, that represent the (43,1%), there were detected practices that could favor the development of focuses of Aedes.aegypti (p <0,05). Better practices were verified, in the houses of those interviewed that demonstrated appropriate knowledge about the measures of prevention of dengue. The necessity of implementing educational interventions directed to the group in question was demonstrated, making emphasis in the measures of prevention of this illness. es_ES
dc.description.abstract El conocimiento de las comunidades es importante para desarrollar procesos participativos que aporten a la reducción de las poblaciones de Aedes aegypti. El objetivo de este trabajo fue determinar los conocimientos, percepciones y prácticas acerca del dengue, de residentes en un estrato de alto riesgo de transmisión de esta enfermedad, en el Municipio Trinidad en los meses de octubre y noviembre de 2019. Se desarrolló un estudio de corte transversal que consistió en la aplicación de una encuesta y una guía de observación en cada vivienda que formara parte de la muestra aleatoria. Se ajustaron dos modelos de regresión logística para examinar posibles asociaciones entre variables, fueron contempladas las oportunidades relativas (OR) y los intervalos de confianza (IC) del 95%. Se consideró el nivel de significación estadística para valores de p<0,05. Fueron visitadas 211 viviendas, y encuestado igual número de moradores, uno por cada vivienda inspeccionada. El 45,0%, 95 encuestados, poseían conocimientos adecuados acerca del dengue y su vector; el 54,5%, 115, tenían una percepción adecuada del riesgo que representa el dengue para la salud humana; y en 91 viviendas, que representaron el 43,1%, fueron detectadas prácticas que podrían favorecer el desarrollo de focos de Aedes aegypti (p<0,05). Se constataron mejores prácticas, en las viviendas de los encuestados que tenían conocimientos adecuados acerca de las medidas de prevención del dengue. Quedó demostrada la necesidad de implementar intervenciones educativas dirigidas al grupo en cuestión, en las que se deberá hacer énfasis en las medidas de prevención del dengue. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído es_ES
dc.subject Dengue es_ES
dc.subject Knowledge es_ES
dc.subject Perceptions es_ES
dc.subject Practices es_ES
dc.subject Residents es_ES
dc.subject Conocimientos es_ES
dc.subject Percepciones es_ES
dc.subject Prácticas es_ES
dc.title Knowledge, perceptions and practices about dengue, of residents of the municipality Trinidad, Cuba es_ES
dc.type Article es_ES
dc.rights.holder Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez" es_ES
dc.contributor.department Centro Municipal de Higiene, Epidemiología, y Microbiología, de Trinidad, Sancti Spíritus, Cuba es_ES
dc.relation.journal The Biologist es_ES
dc.type.article 1 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem