Repositorio Institucional

Las artes visuales (pintura) en la clase de Literatura Anglofóna

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Hernández Pacheco, Pedro Antonio
dc.contributor.author Rodríguez Melgarejo, Yurima
dc.contributor.editor Arboleda Aparicio, Julio César
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2023-06-19T14:40:02Z
dc.date.available 2023-06-19T14:40:02Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Hernández Pacheco, P. A; Rodríguez Melgarejo, Yurima. CIDEP XI Congreso Internacional de Educación y Pedagogía. Las artes visuales (pintura) en la clase de literatura anglofóna: Editorial Redipe.2021. Recuperado de http://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-ysociedad/article/view/1349 es_ES
dc.identifier.isbn 978-1-951198-81-8 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8457
dc.description.abstract La literatura Anglófona es esencial para los estudiantes de inglés en la clase de Historia y Cultura de los Pueblos de Habla Inglesa (HCPHI). La adquisición de competencias histórico-culturales es meta didáctica curricular. Las artes visuales, particularmente la pintura demuestran ser una vía significativa al desarrollo cultural, permitiendo a los estudiantes comprender, no sólo los aspectos socio-culturales e históricos sino también descifrar la espiritualidad que permea la literatura. También garantiza el reforzamiento de las competencias lingüísticas a través de la integración de habilidades. La motivación de los estudiantes por las artes evidencia las potencialidades didácticas y metodológicas de las artes visuales en la literatura. Es una alternativa motivante – incluso para aquellos no familiarizados con el mundo de las pinceladas, los colores y las líneas – para comenzar a adentrarse en el mundo cultural. El trabajo discute las posibilidades de usar la pintura como alternativa motivadora en la clase de literatura. Las obras sugeridas cubren un área importante del currículo. Hubo incremento del interés de los estudiantes por la literatura, así como en la efectividad de las clases de literatura a través del uso de la pintura. Basados en los resultados y la experiencia, los autores recomiendan el uso de la pintura para motivar a los estudiantes por la literatura u enriquecer su mundo cultural. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher REDIPE es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído es_ES
dc.subject Competencia Cultural es_ES
dc.subject Currículo es_ES
dc.subject Clases de Literatura Anglófona es_ES
dc.subject Artes Visuales es_ES
dc.title Las artes visuales (pintura) en la clase de Literatura Anglofóna es_ES
dc.type Book es_ES
dc.rights.holder Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez" es_ES
dc.contributor.department Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez” Departamento de Lenguas Extranjeras es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem