Repositorio Institucional

Contextualización Investigativa y reflexiones teóricas en torno a la iniciación deportiva

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author León Vázquez, Luis Leonardo
dc.contributor.author Madrigal Castro, Asneydi Daimi
dc.contributor.author Rodriguez Verdura, Heriberto
dc.contributor.editor Corrales Valdivia, Yaleidys
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2023-05-23T14:03:50Z
dc.date.available 2023-05-23T14:03:50Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Luis Leonardo León Vázquez, Asneydi Daymi Madrigal Castro y Heriberto Rodríguez Verdura . Contextualización investigativa y reflexiones teóricas en torno a la iniciación deportiva.Editorial Feijóo, 2022 es_ES
dc.identifier.isbn 978-959-312-559-8 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/8349
dc.description.abstract La iniciación deportiva escolar es una fuente inagotable de saberes y conocimientos, dónde el análisis de las nuevas aristas y perspectivas, sin lugar a dudas enriquecen esta teoría en construcción. La obra que aquí se presenta es una compilación que reúne de forma lógica los principales aportes derivados de los estudios del grupo dedicado a investigar en este proceso. Los autores responsabilizados con este libro, inicialmente exponen los antecedentes históricos de la iniciación deportiva en el contexto cubano, el cual constituye un acápite muy importante si se tiene en consideración los escasos estudios que sirvieran de referentes. Como todo proceso social ocurrido en Cuba, es estructurado en dos etapas antes de 1959 y posterior a este año. En un segundo acápite se enfocan en esclarecer, definir y socializar una terminología que se adecua con mayor coherencia a la iniciación deportiva, estableciendo las particularidades del entrenamiento deportivo.Se incorpora a esta compilación un acápite dedicado al papel de la familia y su influencia en el proceso de iniciación escolar, aspecto este muy mencionado por los autores que nos han antecedido, pero no abordado con la profundidad con la que se presenta en esta obra. Los juegos cooperativos como método y medio por excelencia para la enseñanza de las habilidades motrices específicas y el desarrollo de las capacidades físicas en la Iniciación deportiva escolar. En consideración de que, es en la iniciación donde se materializa la enseñanza deportiva, se le asigna un espacio para la reflexión y al análisis desde la teoría de cuestiones relacionadas con los componentes de este proceso y sus diferencias con respecto al entrenamiento deportivo como eslabón superior en la formación del futuro deportista.Las consideraciones pedagógicas y el carácter procesal de la iniciación deportiva es otro de los aspectos que son expuestos en el acápite VI, se hace un análisis que logra visualizar este proceso desde la perspectiva educativa o sea como herramienta que contribuye a la preparación de todos los sujetos que acceden a ella y no asociada a la preparación del selecto grupo que por sus condiciones y aptitudes pueden promover a la élite deportiva. En la obra que aquí se presenta se incorpora un acápite donde se analiza la comunicación de los profesionales encargados de conducir la enseñanza en la Iniciación deportiva (profesores deportivos), comunicación que tiene sus particularidades, si se tiene en cuenta las edades de los educandos involucrados en este proceso.Como muestra del carácter humanista e inclusivo de la iniciación deportiva en la iniciación, resulta el acápite dedicado a la práctica del ajedrez por parte de niños enfermos con Xerodermia Pigmentosa. Aspecto este que demuestra el alcance de este proceso cuando se aleja del campeonismo como filosofía del deporte que ha prevalecido a lo largo de muchos años. Y no por el lugar que se le ha asignado en la compilación, dejan de ser menos importante los fundamentos teórico-metodológicos que sustentan el proceso de iniciación deportiva, desde lo filosófico, psicológico y pedagógicos, lo cual garantiza el carácter científico de la enseñanza en el proceso que se analiza. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Editorial Feijóo es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído es_ES
dc.subject Iniciación Deportiva es_ES
dc.subject Entrenamiento Deportivo es_ES
dc.subject Comunicación es_ES
dc.title Contextualización Investigativa y reflexiones teóricas en torno a la iniciación deportiva es_ES
dc.type Book es_ES
dc.rights.holder Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez" es_ES
dc.contributor.department Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez” Cuba es_ES
dc.contributor.department Universidad de Sancti Spiritus “José Martí Pérez” Cuba es_ES
dc.contributor.department Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez” (UNISS), Cuba es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem