Resumen:
El proceso de formación de los futuros profesionales de la educación debe estar marcado por una adecuada educación económica. El objetivo de la presente investigación es proponer tareas docentes que contribuyan al aprendizaje de las formas de propiedad según el Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista en los estudiantes de 2. Año del curso diurno de la carrera Marxismo Leninismo e Historia. Se utilizaron métodos del nivel teórico, empírico y estadístico matemático. El aporte práctico lo constituyó un conjunto de tareas docentes para el aprendizaje de las formas de propiedad de los estudiantes de 2. año de la carrera Marxismo Leninismo e Historia de la UNISS ―José Martí‖, desde el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Economía Política del Socialismo, caracterizadas por ser didácticas, amenas, creativas y actuales. La novedad radica en el estudio de las formas de propiedad a partir del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista, desde la enseñanza de la Economía Política del Socialismo y en las características de las tareas docentes. La investigación se desarrolló en el marco del proyecto empresarial Desarrollo Profesional Sostenible Universidad-Sociedad.