Resumen:
La formación ideo-política es un proceso que transcurre durante toda la vida del
individuo, con características propias en cada una de las etapas del ser humano, con
fines educativos e instructivos. Por lo que se hace necesario que el estudiante se
apropie de una conducta, donde el conocimiento y la argumentación sean la base
del juicio ideo-político que se forme y se transmita. El patriotismo pasó a ocupar un
lugar cimero en la búsqueda de la justicia e identidad nacional, sin embargo, en
correspondencia con la revisión bibliográfica realizada, así como por el estudio
empírico llevado a cabo, se apreciaron insuficiencias por parte de los escolares. Las
actividades dirigidas a este fin permitieron que éstos se conduzcan acertadamente
en el ámbito escolar, familiar y social. Constituyen una novedad porque ofrecen
actividades que no se habían aplicado en el centro, las que permitieron el uso de
herramientas educativas para lograr este empeño. Los métodos de investigación
utilizados del nivel teórico como: el análisis y síntesis, inducción y deducción y el
histórico – lógico. Del nivel empírico, la observación pedagógica, la prueba
pedagógica y el experimento pedagógico. Entre otros como el análisis de
documentos, demostraron que las actividades que se implementaron en la práctica
lograron los resultados esperados.