Repositorio Institucional

La cultura profesional en la cobertura de desastres naturales. estudio de caso: periódico escambray

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Calderón Leyva, Julio César
dc.contributor.author Mompeller Lorenzo, Alexey
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2020-06-01T14:16:01Z
dc.date.available 2020-06-01T14:16:01Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6767
dc.description.abstract Un desastre originado por causas naturales, tecnológicas o por la propia acción del hombre acapara la atención mediática al considerarse un hecho grave y excepcional, según la magnitud del suceso. El acontecimiento irrumpe en la redacción del órgano de prensa y transforma su rutina. La presente investigación se planteó como propósito valorar la influencia de la cultura profesional de los periodistas del periódico Escambray en la cobertura a los desastres naturales durante los años 2017 y 2018. Para ello se utilizaron los presupuestos teóricos del newsmaking, de la práctica del periodismo de desastre y de la Gestión del Riesgo. La pesquisa realizada desde una perspectiva metodológica cualitativa empleó el estudio de caso como una estrategia de diseño de investigación. Entre las técnicas destacan la revisión documental, el análisis de contenido, la entrevista semiestructurada, la entrevista estructurada a expertos vía correo electrónico, la triangulación de datos y un grupo de discusión. Por primera vez en la provincia se realizó una investigación de este tipo enfocada en valorar la influencia de la cultura profesional de los periodistas en la cobertura a los desastres naturales. Los resultados obtenidos pueden contribuir a elevar la calidad del trabajo de este órgano de prensa en el ámbito en que se desarrolló el estudio, al determinarse la relación directa de la cultura profesional de los reporteros en el tratamiento de estas contingencias meteorológicas, mediante el reordenamiento al interior de la institución periodística. es_ES
dc.description.sponsorship Facultad de Humanidades es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído. es_ES
dc.subject Cultura Profesional es_ES
dc.subject Periodismo de Desastre es_ES
dc.subject Tratamiento Periodístico es_ES
dc.title La cultura profesional en la cobertura de desastres naturales. estudio de caso: periódico escambray es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status published es_ES
dc.type.thesis master es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem