Repositorio Institucional

La preparación metodológica de las docentes del 2.do ciclo del círculo infantil para desarrollar el lenguaje en los niños y las niñas de este nivel educativo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Rodríguez Izquierdo, Noris Josefa
dc.contributor.author Rodríguez Rodríguez, Yurima
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2020-02-20T16:27:57Z
dc.date.available 2020-02-20T16:27:57Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6661
dc.description.abstract El desarrollo del lenguaje estimula las funciones intelectuales y es el instrumento por excelencia de la comunicación y la comprensión humana, el cual en la infancia temprana debe caracterizarse por la coherencia, precisión y exactitud de las ideas. Por lo que es de suma importancia que la niña y el niño se expresen gramaticalmente, de manera que puedan alcanzar los logros previstos para cada año de vida. Sin embargo, la práctica pedagógica del círculo infantil Pequeños Cosmonautas, de Jatibonico no siempre se cumple pues las docentes presentan insuficiencias metodológicas para el tratamiento de estos contenidos. Por consiguiente, la presente tesis tiene como objetivo: Aplicar talleres metodológicos para fortalecer la preparación de las docentes de 2.do ciclo en el círculo infantil para desarrollar el lenguaje en los niños y las niñas de este nivel educativo. Para su desarrollo se emplearon métodos de la investigación educacional del nivel teórico: análisis y síntesis, inducción y deducción e histórico y lógico, del nivel empírico: la observación científica, la entrevista, análisis de documentos y el pre-experimento pedagógico de tipo formativo y secuencial y del nivel matemático el estadístico y/o matemático, el cálculo porcentual Los talleres implementados son sugerentes, dinámicos, desarrolladores, se apoyan en la resolución metodológica 238/14, tienen presente las necesidades de las docentes y se apoyan en los software educativos. Después de implementados los talleres se estableció una comparación entre la etapa inicial y final de esta, donde se puede afirmar que ningún integrante de la muestra retrocedió y todos avanzaron, nadie quedo estable, quedando demostrada la efectividad de la propuesta. . es_ES
dc.description.sponsorship Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Sancti Spíritus es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído. es_ES
dc.subject Comunicación es_ES
dc.subject Desarrollo del Lenguaje es_ES
dc.subject Comprensión Humana es_ES
dc.subject Talleres Metodológicos es_ES
dc.title La preparación metodológica de las docentes del 2.do ciclo del círculo infantil para desarrollar el lenguaje en los niños y las niñas de este nivel educativo es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status non-published es_ES
dc.type.thesis master es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem