Repositorio Institucional

Representaciones sociales en torno a la cultura afrocubana: Cabildo de Oshún “IYÁ LAYÉ”, de Fomento

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Martínez Casanova, Manuel
dc.contributor.author Faría Palmero, Lídice del Carmen
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2020-02-11T14:20:17Z
dc.date.available 2020-02-11T14:20:17Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6611
dc.description.abstract Se realizó una investigación cualitativa con el objetivo de describir cómo se manifiestan las representaciones sociales en la Zona de Desarrollo del municipio de Fomento, en torno al Cabildo de Oshún “Iyá Layé”, en el período comprendido del 2009 al 2011, la cual incluyó los aspectos sociales negativos, caracterizados por el desconocimiento, prejuicios y la subestimación a esta práctica religiosa afrocubana; lo anterior permitió realizar estudios de estas tendencias y acceder al escenario con métodos como la observación participativa y encubierta, apoyado en técnicas como el cuestionario y la entrevista en profundidad a una muestra de ciudadanos que conviven cerca del cabildo, seleccionada por el muestreo no Probabilístico intencional, con las que se detectó la ignorancia y actitudes alrededor del objeto y objetivos que cumple este dentro de la zona, aspectos que fueron corroborados, durante la investigación. El resultado del trabajo con un enfoque sociocultural de carácter descriptivo, caracterizó las formas y modos de manifestación del fenómeno, sus rasgos, comportamientos y proporcionó una visión del objeto investigado, lo anterior propició obtener datos observables y elementos que permitieron formular el alcance del mismo con precisión es_ES
dc.description.sponsorship Facultad de Ciencias Pedagógicas. Lenguas Extranjeras es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Centro Universitario de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído es_ES
dc.subject Cultura Afrocubana es_ES
dc.subject Cabildo Oshun es_ES
dc.subject Manifestaciones Sociales es_ES
dc.title Representaciones sociales en torno a la cultura afrocubana: Cabildo de Oshún “IYÁ LAYÉ”, de Fomento es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status published es_ES
dc.type.thesis bachelor es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem