Repositorio Institucional

La problematización de los contenidos de la microbiología en la formación inicial del profesor de Biología

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Echemendía Marrero, Daisy
dc.contributor.author Clemente Triana, Alejandro
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2020-02-10T15:27:05Z
dc.date.available 2020-02-10T15:27:05Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6600
dc.description.abstract En la presente tesis se aborda la problematización del contenido en el aprendizaje de la Microbiología, en la carrera Licenciatura en Educación Biología, tema de gran importancia en relación con el tercer perfeccionamiento del sistema educativo cubano. Los resultados del diagnóstico ejecutado en esta investigación manifiestan la existencia de debilidades desde el punto de vista cognitivo y procedimental en el desarrollo de esta habilidad, existen ciertas carencias en la gestión del conocimiento por los estudiantes, que permitan formar un aprendizaje activo y protagónico. Por tanto, el objetivo del presente trabajo es proponer tareas docentes para propiciar que los estudiantes logren la problematización del contenido en el aprendizaje de la Microbiología. En la investigación se emplean métodos científicos, tales como: el histórico lógico, el analítico-sintético; el enfoque sistémico; la modelación; la observación científica; el análisis de documentos; la encuesta; la prueba pedagógica; el pre experimento y la estadística descriptiva, estos últimos utilizados para la evaluación pedagógica del resultado científico pedagógico. La contribución práctica está dada porque en manos del profesor de Microbiología se puede aplicar tareas docentes para la problematización de los contenidos de la microbiología en la formación inicial del profesor de biología. Asimismo, ofrece la posibilidad de aplicarlo en forma sistematizada en las clases de esta disciplina, y se hace realizable porque sin grandes esfuerzos ni recursos complementarios, se comprueba una aplicación sistémica y sistemática. Esta tesis se centra en el proyecto “El perfeccionamiento de la teoría pedagógica en función de la solución de problemas educativos priorizados en la provincia de Sancti Spíritus: Alternativas para su solución”, y a su vez responde a la tarea “La formación didáctica del profesional universitario para resolver problemas”. Palabras clave: Microbiología, métodos de enseñanza, problematización, tareas docentes problematizadoras. es_ES
dc.description.abstract In the present thesis the problematization of the content in the learning of the Microbiology is studied, in the career Degree in Education Biology, subject of great importance in relation to the third improvement of the Cuban educational system. The results of the diagnosis carried out in this research show the existence of weaknesses from the cognitive and procedural point of view in the development of this skill, there are certain shortcomings in the management of knowledge by the students, which allow to form an active and protagónico learning. Therefore, the objective of this paper is to propose teaching tasks to encourage students to achieve the problematization of content in the learning of Microbiology. In the research, scientific methods are used, such as: the logical historical, the analytical-synthetic; the systemic approach; the modeling; scientific observation; the analysis of documents; the survey; the pedagogical test; the pre experiment and the descriptive statistics, the latter used for the pedagogical evaluation of the pedagogical scientific result. The practical contribution is given because in the hands of the professor of Microbiology can be applied teaching tasks for the problematization of the contents of microbiology in the initial training of the biology teacher. Likewise, it offers the possibility of applying it systematically in the classes of this discipline, and it becomes feasible because without great efforts or complementary resources, a systemic and systematic application is verified. This thesis focuses on the project "The improvement of pedagogical theory in terms of the solution of prioritized educational problems in the province of Sancti Spíritus: Alternatives for its solution", and in turn responds to the task "The didactic training of the university professional to solve problems". es_ES
dc.description.sponsorship FACULTAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído. es_ES
dc.subject Enseñanza de la Microbiología es_ES
dc.subject Formación de Profesional es_ES
dc.subject Métodos de Aprendizaje es_ES
dc.subject Microbiology es_ES
dc.title La problematización de los contenidos de la microbiología en la formación inicial del profesor de Biología es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status published es_ES
dc.type.thesis master es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem