Repositorio Institucional

Tutorial para contribuir a la enseñanza y aprendizaje de la modelación matemática en el tema programación linial

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Hernández Reyes, Aurelio Lorenzo
dc.contributor.author Vázquez Hernandez, Carlos Javier
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2020-02-05T16:54:04Z
dc.date.available 2020-02-05T16:54:04Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6589
dc.description.abstract Muchas personas clasifican el desarrollo de la programación lineal entre los avances científicos más importantes de mediados del siglo XX. En la actualidad es una herramienta que ha ahorrado grandes sumas de dinero a muchas compañías, incluyendo la economía de países de todo el mundo; su aplicación llega a varios sectores de la sociedad. La programación lineal es una asignatura que se imparte en la carrera de contabilidad y finanzas, y aborda temáticas que resultan complejas. Los medios de enseñanzas son un factor fundamental en cualquier institución educacional, constituyendo una herramienta poderosa para el proceso de enseñanza y aprendizaje. En el presente trabajo se presenta un tutorial que está relacionado con el aprendizaje de tres aspectos fundamentales de la programación lineal: la definición de variables, construcción de la función objetivo y construcción del sistema de restricciones, para lo cual brinda una explicación teórica, ejercicios resueltos, propuestos, autoexámenes, así como libros y sitios Web relacionados con este tema, donde los estudiantes podrán encontrar elementos básicos para su autoaprendizaje. Para el desarrollo del tutorial se tuvo en cuenta el proceso de desarrollo RUP, haciendo uso del lenguaje UML. Se utilizó el object pascal como lenguaje de programación y el Borland Delphi 2006 como herramienta para su implementación, así como SQL Server 2000 como gestor de base de datos. El presente software pretende incentivar y hacer novedosa y atractiva la adquisición de conocimientos necesarios para enfrentar y dar solución a los diferentes problemas de programación lineal es_ES
dc.description.sponsorship Facultad Ciencias Técnicas y Empresariales. Departamento Informática es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Sancti-Spíritus “José Martí Pérez” es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído es_ES
dc.subject Tutorial es_ES
dc.subject Enseñanza Aprendizaje es_ES
dc.subject Programación Lineal es_ES
dc.title Tutorial para contribuir a la enseñanza y aprendizaje de la modelación matemática en el tema programación linial es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status published es_ES
dc.type.thesis bachelor es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem