Repositorio Institucional

La administración del Capitalde Trabajo por financiamiento externo de la UBPC Peralejo del CAI Arrocero Sur del Jíbaro

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Gonzalez Valle, Yaribey
dc.contributor.author Castro Fardales, Taileri
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2019-11-27T14:56:14Z
dc.date.available 2019-11-27T14:56:14Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6501
dc.description.abstract La primera década del siglo XXI , caracterizada por la globalización universal de todos los procesos y la concentración de todas las causas para la explosión de la crisismás aguda del imperialismo exige de la integración de nuestro país al desarrollo e implementación de las técnicas y métodos más avanzados que nos permitan estar a tono con el resto del mundo y fundamentalmente para el logro y conclusión de los países de la región en un bloque económico y productivo, sobre la base de relaciones justas y consecuentes con la idiosincrasia de nuestros pueblos. Estas condiciones conllevan a que constantemente estemos evaluando los resultados de la actividad económica y de los resultados productivos de las entidades productoras y fundamentalmente aquellasque se dedican por su objeto social a la obtención de productos alimenticios; estamos hablando de las empresas adscritas al sector de la agricultura, específicamente nos referimos alas UBPC. El desarrollo de nuestra investigación está dirigido a la evaluación del comportamiento de los indicadores económicos y financieros para identificar las causas en las variaciones por el uso de los recursos financieros provenientes de las fuentes de financiamiento externo, sean préstamos o créditos al corto y al largo plazo por la UBPC Arrocera Peralejodel CAI Arrocero Sur del Jíbaro en el Municipio La Sierpe. Para el desarrollo de la investigación se precisó de la revisión de la bibliografía más actualizada y disponible sobre los elementos de operatividad y evaluación del capital de trabajo neto y operativo, así como sus fuentes de financiamiento y las causas de su déficit o exceso. Se expone una caracterización de la UBPC, el diagnóstico de la situación y comportamiento de los indicadores económicos y financieros y una evaluación y determinación del capital de trabajo neto, arribándose a partir de ello a un grupo de conclusiones de las que se derivan recomendaciones es_ES
dc.description.sponsorship Facultad de Ciencias Empresariales es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. es_ES
dc.subject Capital de Trabajo es_ES
dc.subject Financiamiento
dc.subject Indicadores Económicos
dc.title La administración del Capitalde Trabajo por financiamiento externo de la UBPC Peralejo del CAI Arrocero Sur del Jíbaro es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status published es_ES
dc.type.thesis bachelor es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem