Resumen:
El trabajo se realizó debido a la necesidad de desarrollar un procedimiento que permitiera el diagnóstico del clima organizacional el Policlínico docente Miguel Montesino de Fomento. En el mismo se incluyó el uso de herramientas como el Método Delphi por rondas para la reducción de las variables que más influencia ejercen sobre el Clima de la organización, el “Cuestionario OLARIS” diseñado por el equipo de Psicología Organizacional de la Facultad de Psicología de la Universidad de la Habana y por último las encuestas de “Likert” y “Condiciones de Trabajo”, que ofrecieron información sobre el estilo de liderazgo y las condiciones de trabajo predominantes en las áreas investigadas. Se obtuvo como conclusiones más relevantes que el procedimiento utilizado se ajusta al objetivo del trabajo, que el Clima Organizacional en la entidad es desfavorable aunque se identifican satisfacciones e insatisfacciones que existen variables cuya percepción difieren del estado actual según los expertos, las variables que más influyen en este estado nivel de subordinación, nivel de Informatización, liderazgo, participación de los subordinados, bienestar en el centro, planificación.