Resumen:
La protección del medio ambiente y el progresivo consumo de recursos energéticos constituyen dos cuestiones significativas para el mundo actual así como para el futuro inmediato, es por ello que la búsqueda de fuentes energéticas renovables, resultan hoy un reto científico técnico que debe ser afrontado con urgencia. La presente investigación hace un estudio sobre el potencial energético que poseen los residuos avícolas, en especial la gallinaza, para la producción de biogás en la Empresa Avícola de la provincia de Sancti Spíritus. Primeramente se recolectaron las muestras necesarias y luego se le realizaron los análisis de laboratorio pertinentes para la caracterización del residuo, a través de técnicas analíticas de cuantificación. Se emplearon métodos del nivel teórico, empírico y se utilizaron técnicas de trabajo en grupo, Pareto e Ishikawa. Como resultado del estudio se estima que se pueden generar diariamente unos 6 190,654 mWh de energía eléctrica y 8 618,884 mWh de energía térmica al año, lo que sustentaría el 100 % de la demanda de las entidades y utilizar los excedentes para el incremento de sus niveles productivos.