Repositorio Institucional

Evaluación económica financiera del proyecto de inversión: Electrificación del Aserrío de la CPA “Liberación de Fomento” en el municipio de Fomento en la provincia de Sancti Spíritus

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sánchez Valera, Miguel de la Caridad
dc.contributor.author Jiménez Perdigón, Aidamara
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2019-10-16T17:53:12Z
dc.date.available 2019-10-16T17:53:12Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/6152
dc.description.abstract La presente investigación se realizó en la CPA Liberación de Fomento ubicada en el municipio de Fomento de la provincia de Sancti Spiritus, se plantea la necesidad de evaluar la factibilidad económica financiera del proyecto de inversión de la electrificación del aserrío de la CPA Liberación de Fomento en el municipio de Fomento en la provincia de Sancti Spiritus, se realizó, la revisión bibliográfica, entrevistas, encuestas, consultas a expertos y el análisis de documentos, se tuvieron en cuenta las diferentes normativas, resoluciones y demás documentos legales que rigen la actividad contable en Cuba y su aplicación en la política inversionista. El estudio nos permitió evaluar la factibilidad económica financiera del proyecto de inversión de la electrificación del aserrío de la CPA Liberación de Fomento en el municipio de Fomento en la provincia de Sancti Spíritus dando solución a la problemática planteada. La investigación está estructurada en el capítulo I y el capítulo II, conclusiones y recomendaciones derivadas del desarrollo de la misma. El capítulo I consta de una de una revisión de la bibliografía científica sobre los conceptos básicos de la evaluación económico – financiera de proyectos de inversiones, expuestas a partir de reflexiones y criterios de diferentes autores, así como los métodos y técnicas para la evaluación económico – financiera de proyectos de inversiones, teniendo presente las normativas vigentes en Cuba a tal efecto, el capítulo II está basado sobre la inversión a ejecutar, además de un diagnostico económico financiero., se valora también la relación entre planeación y política inversionista, de igual manera se lleva a la práctica la evaluación económico - financiera a través la identificación y clasificación de la inversión y sus costos asociados, el análisis económico - financiero de dicha inversión, y la evaluación propiamente dicha que valida el objetivo propuesto. es_ES
dc.description.sponsorship FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS Y EMPRESARIALES es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde ha sido extraído. es_ES
dc.subject Factibilidad Económica Financiera es_ES
dc.subject Electrificación es_ES
dc.subject Costos es_ES
dc.title Evaluación económica financiera del proyecto de inversión: Electrificación del Aserrío de la CPA “Liberación de Fomento” en el municipio de Fomento en la provincia de Sancti Spíritus es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status non-published es_ES
dc.type.thesis bachelor es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem