Repositorio Institucional

Diseño e implementación de una estrategia de capacitación que permita la generación de proyectos de desarrollo local en el municipio de Taguasco

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Esquivel García, Renier
dc.contributor.author León Cancio, Misleidy Maday
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2019-05-13T14:47:52Z
dc.date.available 2019-05-13T14:47:52Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/5925
dc.description.abstract El presente trabajo tiene como propósito el diseño e implementación de un procedimiento para elaborar una estrategia de capacitación a los cuadros de las empresas que puedan tributar al desarrollo local, Grupo Provincial y Municipales de Proyectos en el municipio de Taguasco a través de proyectos económicamente rentables capaces de autofinanciarse en beneficio del propio territorio y que le permita sustituir importaciones al país. Primeramente se realiza la fundamentación teórica valorándose la necesidad del enfoque estratégico y el desarrollo local como línea directriz fundamental para la formulación de proyectos en el ámbito empresarial. Por otra parte se realiza un profundo estudio bibliográfico sobre el tema en particular, conformándose un marco conceptual en el que se sustenta la investigación, al analizarse distintos conceptos y enfoques sobre estrategias empresariales y su relación con otros elementos del proceso directivo como por ejemplo: los objetivos, el desarrollo local y su incidencia en la sociedad cubana, gestión de proyectos y la cultura empresarial, por sólo citar a algunos ejemplos. La literatura consultada permitió conocer lo más actualizado sobre el tema al alcance de la autora, tomándose de ella los elementos esenciales para la conformación del modelo escogido. Se analizan varios de los modelos estratégicos formulados por reconocidos autores, para a partir de dicho análisis, elegir el que se considera más adecuado a las características del objeto de estudio práctico de la investigación. Por último, se desarrolla de manera práctica el modelo, quedando diseñada la estrategia de capacitación del municipio de Taguasco a cumplimentar en los cuadros del territorio así como a las entidades que favorecen el desarrollo local. es_ES
dc.description.sponsorship Facultad de Ciencias Empresariales es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. es_ES
dc.subject Enfoque Estratégico es_ES
dc.subject Desarrollo Local es_ES
dc.subject Estrategia de Capacitación es_ES
dc.subject.other Contabilidad es_ES
dc.title Diseño e implementación de una estrategia de capacitación que permita la generación de proyectos de desarrollo local en el municipio de Taguasco es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status published es_ES
dc.type.thesis bachelor es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem