Repositorio Institucional

La capacitación para la Gestión de los Riesgos Tecnológicos en la Refinería “Sergio Soto Valdés” del Municipio de Cabaiguán

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Siles Denis, Raúl Ramón
dc.contributor.author Siles Castellón, Liuber Raúl
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2019-01-14T17:30:09Z
dc.date.available 2019-01-14T17:30:09Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/4975
dc.description.abstract La prevención de riesgos tecnológicos en la industria petroquímica se caracteriza por ser eficiente, pero, cuando se producen, su severidad (alcance y efectos) es elevada y ocasiona altos daños a los recursos humanos, medio ambientales y económicos. Con este fin se realiza la investigación que pretende analizar la eficiencia en la gestión de los riesgos tecnológicos, a partir de una correcta seguridad industrial, que se traduce en la capacitación de los trabajadores en cuanto a la labor para minimizar los riesgos tecnológicos. La investigación consiste en la validación de la propuesta de un programa de capacitación para contribuir a la gestión de los riesgos en el proceso tecnológico del petróleo, al desarrollar acciones de capacitación en la refinería “Sergio Soto Valdés” del municipio de Cabaiguán. Se emplearon los métodos de investigación científica del nivel teórico: análisis histórico y lógico, análisis y síntesis, inducción-deducción y modelación; del nivel empírico la prueba pedagógica (entrada), la encuesta, el registro de experiencias, la observación y la evaluación por criterio de especialistas. Del nivel matemático se empleó el cálculo porcentual. La tesis está estructurada en dos capítulos: en el primero se exponen los fundamentos teórico-metodológicos acerca de la gestión de los riesgos tecnológicos, específicamente en las operaciones que se realizan con los productos que se clasifican como combustibles altamente inflamables y los presupuestos que sustentan la propuesta; en el segundo se analizan los resultados del estudio diagnóstico, se describe la propuesta del programa, fundamentado metodológicamente, y se valida a través del criterio de especialistas que permitió demostrar la pertinencia, la factibilidad de introducción a la práctica, el nivel científico y su concepción metodológica es_ES
dc.description.sponsorship FACULTAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA GENERAL es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. es_ES
dc.subject Riesgos Tecnológicos es_ES
dc.subject Eficiencia es_ES
dc.subject Gestión de Riesgos es_ES
dc.title La capacitación para la Gestión de los Riesgos Tecnológicos en la Refinería “Sergio Soto Valdés” del Municipio de Cabaiguán es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status published es_ES
dc.type.thesis master es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem