Repositorio Institucional

Análisis económico de los factores que influyen en la variación del VAB en la UEB José Antonio Garcias Borroto de Zaza del Medio

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Curbelo Tribicio, Irenio
dc.contributor.author Martin Albiza, Arasay
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2018-12-04T13:35:39Z
dc.date.available 2018-12-04T13:35:39Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/4864
dc.description.abstract La necesidad de elevar la eficiencia económica a partir de la introducción de nuevas formas de organización de la producción aparece entre los principales objetivos a alcanzar por las variantes de Organización y Redimensionamiento Empresarial, todos los esfuerzos tienen que conducir al incremento sostenido de la productividad del trabajo a la par que aseguremos el pleno de los recursos laborales a la reducción de los costos y el aumento de la rentabilidad de las entidades económicas, en suma, a la eficiencia. Una de las tareas de la sociedad cubana en los últimos años ha estado dirigida al perfeccionamiento del proceso de planificación, la elevación de la eficiencia y el incremento de la productividad del trabajo teniendo en cuenta su influencia en el Valor Agregado Bruto, se ha decidido llevar este trabajo en la UEB José Antonio García Borroto. El estudio se inicia con las consideraciones teóricas sobre la productividad del trabajo como categoría económica, los factores de incremento y los métodos de medición, así como las nuevas directivas para medir la eficiencia empresarial. En el capítulo II se abarcará los instrumentos económicos para evaluar las causas de las variaciones del VAB, teniendo en cuenta la productividad del trabajo y promedio de trabajadores En el Capítulo lll se evaluaran los factores que inciden en el VAB partiendo de los indicadores que miden la eficiencia económica relacionados con la categoría Trabajo y Salario vinculados al VAB, Por último se arriban a conclusiones y recomendaciones de gran importancia para la entidad es_ES
dc.description.sponsorship Facultad de Ciencias Empresariales es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. es_ES
dc.subject Valor Agregado Bruto es_ES
dc.subject Fondo de Salario es_ES
dc.subject Análisis Económico es_ES
dc.subject Utilidades es_ES
dc.title Análisis económico de los factores que influyen en la variación del VAB en la UEB José Antonio Garcias Borroto de Zaza del Medio es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status published es_ES
dc.type.thesis bachelor es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem