Repositorio Institucional

Actividades docentes para la corrección de las disgrafias óptico espaciales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Hernández Román, Yudania
dc.contributor.author Portales Niebla, Leidys Milagro
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2018-12-03T21:23:23Z
dc.date.available 2018-12-03T21:23:23Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/4863
dc.description.abstract El aprendizaje de la escritura tiene como objetivo principal desarrollar en el educando la habilidad de comunicar sus propias ideas. Proceso que constituye hoy una problemática por lo que se ha dirigido todo el esfuerzo en abordar estos trastornos aún más en la Enseñanza Especial. La necesidad de corregir los trastornos del lenguaje escrito en los educandos de tercer grado de la escuela José Antonio Echeverría, se convirtió en el punto de partida de esta investigación, que tiene como objetivo la propuesta de actividades docentes para la corrección de la disgrafia. Se sustenta en la concepción pedagógica de la Escuela Histórico-Cultural y la forma de proceder cumplió con la etapa de discriminación de grafemas teniendo en cuenta el nivel de articulación y la diferenciación fonemática en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Lengua Española, como eje integrador en la corrección de los trastornos del lenguaje escritos. Se emplearon diferentes métodos del nivel teórico, empírico y estadístico - matemático, así como instrumentos de investigación que facilitaron medir la efectividad de la propuesta diseñada para dar solución al problema detectado en la práctica profesional. Para el diseño de las actividades se ha partido del diagnóstico inicial, transitando de la zona de desarrollo actual a la zona de desa es_ES
dc.description.sponsorship Facultad de Ciencias Pedagógicas. Departamento Educación Especial Logopedia es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. es_ES
dc.subject Comunicación es_ES
dc.subject Disgrafias Optico Espaciales es_ES
dc.subject Trastornos del Lenguaje es_ES
dc.title Actividades docentes para la corrección de las disgrafias óptico espaciales es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status non-published es_ES
dc.type.thesis bachelor es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem