Repositorio Institucional

Talleres metodológicos para perfeccionar la gestión educativa de los profesores universitarios en Yaguajay

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Rodríguez Acosta, Yailén
dc.contributor.author Reyes Fernández, Rafael Miguel
dc.contributor.author Pérez de Valdivia, Laura María
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2017-12-14T18:18:43Z
dc.date.available 2017-12-14T18:18:43Z
dc.date.issued 2017-03
dc.identifier.citation Rodríguez Acosta, Y., Reyes Fernández, R. M. y Pérez de Valdivia, L. M. (mar. –jun. 2017). Talleres metodológicos para perfeccionar la gestión educativa de los profesores universitarios en Yaguajay. Pedagogía y Sociedad, 20 (48), 98-124. Disponible en: http://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-ociedad/article/view/450 es_ES
dc.identifier.issn 1608-3784 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/2597
dc.description.abstract El proceso de formación continua del profesional juega un papel preponderante en un escenario donde los contextos universales y locales se interconectan cada vez más. La educación universitaria deviene en un actor catalizador del uso, generación y difusión del conocimiento. El estudio que se presenta aborda la superación profesional de los profesores universitarios desde el punto de vista pedagógico, puesto que, no están provistos de las herramientas pedagógicas y las categorías educativas suficientes para llevar a cabo un proceso de enseñanza aprendizaje con calidad. Se aplicaron varios métodos y técnicas del nivel teórico, empírico y estadístico-matemático, sustentados desde una concepción dialéctico-materialista, lo que permitió realizar un diagnóstico de la situación actual de estos profesionales en cuanto a su desempeño pedagógico y fundamentar la existencia de varias carencias. Consecuentemente, se formuló como objetivo general: Proponer talleres metodológicos con el propósito de perfeccionar la gestión educativa de los profesores universitarios. Estos sirvieron de referente para entender la dinámica que se genera entre los actores territoriales y la Universidad. El resultado científico al que se arribó fue valorado por los propios participantes, quienes destacaron su valor formativo-educativo atemperado al carácter científico, innovativo y permanente de la Educación Superior contemporánea. Palabras clave: educación de posgrado; gestión educativa; profesores universitarios; talleres metodológicos. Grupo IV es_ES
dc.description.abstract The process of the professional‟s continuous training has an important role in a scenario where universal and local contexts are interconnected more and more to each other. University education becomes in a promoter of the use, generation and diffusion of knowledge. The study that is presented approaches the professional overcoming of university professors from the pedagogical point of view; because, they are not provided with the enough pedagogical tools and educative categories to carry out a teaching – learning process with the required quality. Different methods and techniques from the theoretical, empirical and statistic – mathematical levels, sustained from the dialectical – materialistic conception, were applied. The application of these methods allows to perform a diagnosis of the current situation of those professionals according to their pedagogical performance and also, to base the existence of different lacks. Consequently, the following general objective was stated: to propose methodological workshops with the purpose of improving the educational management of university professors. The study was implemented through a system of workshops that were used as reference to understand the dynamics that is generated between the territorial actors and the University. The scientific result achieved was assessed by the participants themselves, who emphasize their training – educational value to the scientific, innovative, and permanent character of the contemporary Higher Education. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. es_ES
dc.subject Educación de Posgrado es_ES
dc.subject Gestión Educativa es_ES
dc.subject Profesores Universitarios es_ES
dc.subject Talleres Metodológicos es_ES
dc.subject Postgraduate Education es_ES
dc.subject Educational Management es_ES
dc.subject University Professors es_ES
dc.subject Methodological Workshops es_ES
dc.title Talleres metodológicos para perfeccionar la gestión educativa de los profesores universitarios en Yaguajay es_ES
dc.title.alternative Methodological workshops to improve the educational management of the university professors in Yaguajay es_ES
dc.type Article es_ES
dc.rights.holder Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ es_ES
dc.contributor.department Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨CUM “Simón Bolívar” de Yaguajay es_ES
dc.relation.journal Revista Pedagogía y Sociedad es_ES
dc.type.article 2 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem