Repositorio Institucional

Efecto de tres intervalos de aplicación de Viusid Agro en el cultivo del frijol (phaseolus vulgaris l) en el Municipio Taguasco

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Meléndrez Rodríguez, Jorge F
dc.contributor.author Suarez González, Alma Luisa
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2017-11-16T14:32:40Z
dc.date.available 2017-11-16T14:32:40Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/2288
dc.description.abstract Con el objetivo de determinar el efecto de tres intervalos de aplicación de VIUSID agro sobre el comportamiento agroproductivo del cultivo del frijol (Phaseolus vulgaris L) se realizó en la finca de un productor perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Fortalecida El Vaquerito del municipio Taguasco un experimento de campo durante el período comprendido entre los meses de diciembre de 2014 y marzo de 2015, sobre un suelo Pardo Sialítico con Carbonatos, para lo cual fue utilizada la variedad de frijol de testa negra Bat-304. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con cuatro tratamientos y tres réplicas. El riego fue por aspersión con un intervalo de siete días y no se realizó ningún tipo de fertilización. Las aplicaciones de los tratamientos se iniciaron en la segunda fase fisiológica del cultivo cuando la plantación muestra las primeras hojas verdaderas a partir de los 10 días de germinado. Las evaluaciones se realizaron al final del ciclo del cultivo y las variables evaluadas fueron: altura hasta la primera ramificación, número de legumbres por planta, número de granos por legumbre, número de granos por planta, la masa de 100 granos y el rendimiento agrícola. Se pudo observar como en todas las variables evaluadas existió un comportamiento significativamente superior al tratamiento control. Se obtuvo como resultado que los intervalos de siete, 14 y 21 superaron el comportamiento de la media nacional en el cultivo, con superioridad estadística sobre el tratamiento control. El tratamiento consistente en la aplicación de VIUSID agro cada siete días superó al resto de los tratamientos con incrementos en el rendimiento de 0,67, 0,71 y 1,66 tha-1. es_ES
dc.description.sponsorship Facultad de Ciencias Agrícolas.Departamento de Agronomía es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez¨ El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. es_ES
dc.subject VIUSID Agro es_ES
dc.subject Cultivo del Frijol es_ES
dc.subject Comportamiento Agroproductivo es_ES
dc.subject Diseño Experimental es_ES
dc.title Efecto de tres intervalos de aplicación de Viusid Agro en el cultivo del frijol (phaseolus vulgaris l) en el Municipio Taguasco es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status non-published es_ES
dc.type.thesis bachelor es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem