Resumen:
Es una necesidad la preparación de los docente parael trabajo de orientación a
las familias de los estudiantes adultos para que enfrenten con cientificidad el
trabajo, por ello se hace necesario dotar a estos de conocimientos sólidos para
que puedan enfrentar la problemática que se presenta en todos los centros y
que se ha agudizado con los cambios en sistema nacional de educación, donde
la enseñanza de Adultos se ha convertido en una educación de jóvenes a los
que hay que guiar. A esta problemática le da solución la presente investigación
que consiste en una estrategia metodológica para la preparación de los
docentes de la educación de Adultos para el trabajo con la familia. La
estrategia responde a lo establecido en las resoluciones e indicaciones
vigentes y es de fácil aplicación, novedosa y creativa, integrando componentes
y con un enfoque desarrollador y significativo.
Se pretendió contar con un material de apoyo para aprovechar potencialidades
y fortalezas de los docentes para que puedan poner en práctica sus
conocimientos y habilidades en el trabajo con las familias.
Para su realización se utilizaron métodos del nivel teórico: histórico-lógico,
inductivo-deductivo, tránsito de lo abstracto a lo concreto; del nivel empírico: la
observación, la entrevista, la prueba pedagógica; del nivel matemático el
cálculo porcentual. Estos métodos demostraron que la estrategia implementada
con los docentes de la SOC FOC “Héroe de Yaguajay”, del municipio de
Yaguajay, logró los resultados esperados