Resumen:
En la actualidad se manifiesta una preocupación creciente sobre aspectos de la
Educación Ambiental y el papel que le corresponde alas instituciones educativas
en su desarrollo y es que las decisiones y actuaciones acertadas en el ser
humano, están estrechamente vinculadas con el conocimiento que este tenga
acerca del tema. En este trabajo se ofrecen tareas docentes para fortalecer la
Educación Ambiental en los estudiantes del segundo semestre de la FOC”
Mariana Grajales”, respondiendo a la necesidad de consolidar conocimientos en
Química y fortalecer conocimientos y modos de actuación hacia el medio
ambiente. Durante el desarrollo de la investigaciónse utilizaron métodos teóricos,
empíricos y matemáticos. La idea se considera original dentro del modelo de
Educación de Adultos. Las tareas se caracterizan por un estilo abierto y
participativo para propiciar el intercambio de ideas desde un ambiente agradable y
estimulante al deseo de aprender. La factibilidad de las tareas docentes
elaboradas se corrobora por los análisis cualitativos y cuantitativos que se
realizan a partir del diagnóstico inicial y final; se considera que las mismas son
funcionales para los sujetos y el contexto a que sedirigen