Resumen:
Los problemas del medio ambiente, la necesidad del desarrollo sostenible
ecológicamente sustentable y la implementación de la educación ambiental han
pasado a ocupar el centro de las preocupaciones en el mundo contemporáneo.
Uniéndose a esta preocupación y para contribuir desde la escuela con la búsqueda
de soluciones a este problema global, es que se realiza esta investigación con el
objetivo de: Validar actividades docentes dirigidas a mejorar el aprendizaje de la
educación ambiental desde la asignatura de Geografía en los estudiantes del
segundo semestre de la Educación de Jóvenes y Adultos “Antonio Maceo Grajales”
de Taguasco, aspecto en el cual se observan insuficiencias. En la investigación se
emplearon métodos del nivel teórico, del nivel empírico y del nivel matemático y
estadísticos.La novedad de la tesis se expresa en las características que tipifican la
propuesta. La evaluación de los resultados se realizó a través de un pre-experimento
pedagógico con diseño de pre-test y post- test, el cual posibilitó comprobar las
potencialidades transformadoras de las actividades