Resumen:
Los cambios propuestos en la política educacional cubana estimulan la
participación activa de todos los factores de la comunidad, los que están
obligados a trabajar unidos para que puedan enfrentar las exigencias y tareas
que la sociedad les plantea. En el trabajo se ofrecen los resultados alcanzados
con la propuesta de actividades variadas que contribuyen a la preparación de
los secretarios generales del SNTECD para su integración a los grupos
coordinadores para el fortalecimiento del Programa “Educa a tu Hijo”, en la
provincia Sancti Spíritus. Para ello, se expone la metodología empleada, así
como los métodos y técnicas de investigación utilizadas del nivel teórico:
análisis y síntesis, inducción y deducción; del nivel empírico: análisis
documental, entrevistas, encuesta, la experimentación, en su modalidad de preexperimento en sus tres fases y la prueba pedagógica; del nivel estadísticos
y matemáticos: cálculo porcentual y estadística descriptiva. La población objeto
de estudio está integrada por los 8 secretarios generales del SNTECD en los
municipios, lo que representa el 100% de ellos en la provincia Sancti Spíritus. La
búsqueda bibliográfica permitió sistematizar conocimientos para fundamentar
desde el punto de vista teórico, metodológico y de la propia experiencia de la
autora la propuesta de solución. La evaluación de los efectos originados, valida
su efectividad a partir de la transformación paulatina en el accionar de todo el
personal involucrado, en el que se evidencia la cohesión, la unidad, el
intercambio y el trabajo cooperativo con respecto alos resultados iniciales de la
investigación