Repositorio Institucional

Técnicas participativas para preparar a las familias del programa “Educa a tu Hijo” en la protección y cuidado del medio ambiente

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Quesada Cala, Caridad
dc.contributor.author Alfonso Pérez, Georgina
dc.coverage.spatial 7004624 es_ES
dc.date.accessioned 2017-10-30T15:25:23Z
dc.date.available 2017-10-30T15:25:23Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/1941
dc.description.abstract Los fundamentos teóricos y metodológicos referidos en la investigación con énfasis en la teoría Socio Histórico Cultural, la Materialista Dialéctica, además de las definiciones conceptuales de variados autores sustentan el tema de la preparación de las familias de las niñas y niños del cuarto año de vida de la zona el seis del programa “Educa a tu Hijo, acerca de laimportancia de la protección y cuidado del medio ambiente, lo que implica sensibilidad ante los problemas que afectan al mismo. Los resultados obtenidos mediante los diferentes métodos y técnicas de investigación permitieron comprobar la necesidad depreparación de las familias de las niñas y niños del cuarto año de vida en la zona el seis del programa “Educa a tu Hijo”,acerca de la protección y cuidado del medio ambiente, ya que incidían de manera negativa sobre el mismo comportándose irresponsablemente en las acciones que acometían a diario. La aplicación de las técnicas participativas responden a las necesidades de preparación de las familias de las niñas y niños del cuarto año de vida, permitiendo elevar sus conocimientos acerca de la importancia de la protección y cuidado del medio ambiente y el grado de comprometimiento para darle solución a las dificultades en su modo de actuar sobre el mismo, las mismas caracterizan por un marcado carácter práctico, sugerente, motivador, dinámico, flexible y desarrollador La validación de las técnicas participativas demostró su efectividad a partir de la transformación de la muestra de su estado inicial al estado potencial. Su aplicación es factible porque quedó demostrado que si se tiene en cuenta toda la experiencia pedagógica que nos ha antecedido así como las diferentes formas organizativas del programa “Educa a tu Hijo” se puede contribuir a la preparación de las familias de las niñas y los niños sobre la protección y cuidado del medio ambiente. es_ES
dc.description.sponsorship Facultad de Ciencias Pedagógicas es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Ciencias Pedagógicas Capitán Silverio Blanco Núñez es_ES
dc.rights Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Sancti Spíritus ¨José Martí Pérez. “El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. es_ES
dc.subject Educación Preescolar es_ES
dc.subject Medio Ambiente es_ES
dc.subject Técnicas Participativas es_ES
dc.subject Orientación a la Familia es_ES
dc.title Técnicas participativas para preparar a las familias del programa “Educa a tu Hijo” en la protección y cuidado del medio ambiente es_ES
dc.type Thesis es_ES
dc.description.status published es_ES
dc.type.thesis master es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem